20 de abril de 2025
En 2014 se incrementó la demanda un 0,6% en los nueve consorcios y se expidieron 148.000 nuevas tarjetas
20/02/2015@00:00:00
Los nueve consorcios de transporte metropolitano que prestan su actividad en capitales andaluzas y en Gibraltar experimentaron un crecimiento de la demanda de un 0,6%. Los desplazamientos llegaron a los 58,26 millones en todos los medios integrados en la red y se expidieron más de 148.00 tarjetas nuevas.
Con 1,3 millones de viajes registrados en el primer trimestre, se han pulverizado los datos de 2022 y mejorado los previos a la pandemia
11/07/2023@06:00:00
El transporte público en la Bahía de Cádiz ha vuelto definitivamente a los niveles previos a la pandemia, e incluso los ha mejorado. Según los datos ofrecidos por el Consorcio de Transportes, en el primer trimestre de este año se realizaron un total de 1,3 millones de viajes entre todos los medios de transporte, una cifra que supone un crecimiento de un 43% con respecto a 2022 y un 3,8% sobre 2019, que fue un año récord en esta materia.
09/01/2023@06:00:00
No hay mejor manera de cerrar un año, o de comenzar el nuevo, que con buenas noticias. Y esta es la que se conoció la semana previa a Nochevieja: “la tarjeta de la red de consorcios metropolitanos andaluces experimentó cifras de uso que superan, por primera vez, los datos prepandemia”.
25/10/2022@06:00:00
En concreto, se subvencionarán 117 proyectos de 98 solicitudes en el marco del Plan de Recuperación, encaminadas a mejorar la operativa y eficiencia del sector, dando un mayor peso a modos menos contaminantes, como el ferrocarril, y a trasladar los avances digitales y tecnológicos disponibles. Los fondos NextGenerationEU cofinanciarán, de media, el 35% del coste de los proyectos, por lo que contribuirán a movilizar hasta 1.227 millones de euros en inversiones, impulsando la reactivación del tejido productivo y reforzando el compromiso del Gobierno con una actividad fundamental para la transición a una economía menos contaminante y más eficiente y resiliente.
11/08/2022@06:00:00
Más de 32 millones de viajeros la utilizaron en el ámbito de los nueve consorcios que conforman la red andaluza, un 60% más que en el mismo periodo de 2021
Las excursiones se realizan a bordo del "Ecocat II", un catamarán con un atractivo diseño y propulsado por energía solar
04/07/2022@06:00:00
La empresa de movilidad Alsa informa que desde el pasado 30 de junio pone en funcionamiento una nueva propuesta turística para este verano, que consiste en excursiones por la Bahía de Santander a bordo de un barco 100% cero emisiones. Las excursiones se realizan a bordo del "Ecocat II", un catamarán con un atractivo diseño y propulsado por energía solar, por lo que es totalmente respetuoso con el medio ambiente y con la fauna marina y calidad del agua de nuestra costa.
El uso transporte público en Andalucía registra una mejoría, con un aumento de la utilización de la tarjeta metropolitana del 24,4% con respecto a 2020
03/03/2022@06:00:00
La Consejería fomenta de esta manera los viajes en transporte público en el territorio para jóvenes menores de 30 años
14/12/2021@06:00:00
La Consejería de Fomento, Infraestructura y Ordenación del Territorio ha informado al Consejo de Gobierno de la puesta en marcha de la Tarjeta Joven de Transporte que entrará en funcionamiento a partir de enero de 2022. Con el objetivo de fomentar el uso del transporte público, ofreciendo un 50 por ciento en viajes en autobuses, tranvías y metros andaluces. De esta tarjeta podrán beneficiarse los andaluces menores de 30 años. Además, un descuento que podrá elevarse al 100% para los jóvenes de Familia numerosa de categoría general.
Desde el inicio de la pandemia,la oferta se ha mantenido con protocolos higiénicos y de prevención
11/02/2021@06:00:00
La red de consorcios de transporte de Andalucía ha cerrado el año con 38 millones de viajeros a pesar de la pandemia, que ha supuesto una drástica reducción de la demanda por las limitaciones de movilidad decretadas por el estado de alarma. El brusco descenso ha sido del 48,8% y generalizado en todos los medios de transporte en los que se hace uso la tarjeta del consorcio: autobuses metropolitanos, el servicio de catamarán, los tres metros andaluces y la cancelación de los servicios urbanos adheridos.
04/09/2020@06:00:00
A la primera partida de 17,4 millones, se sumará una segunda que cubra el segundo semestre.
Durante el mes de marzo, por el Covid-19, registraron tres millones, frente a los seis millones de 2019 en condiciones normales
27/05/2020@06:00:00
La red de consorcios de transporte de Andalucía ha recibido la mitad de viajeros durante el mes de marzo. Las restricciones de movilidad decretadas desde el 14 de marzo por la crisis sanitaria del coronavirus (Covid-19) han supuesto un descenso acusado de la demanda en los consorcios, que han pasado de los 6,8 millones de viajeros atendidos en marzo de 2019 a los 3,1 millones de viajeros, es decir, un 54,5% menos.
La demanda de usuarios aumenta un 6% y se establecen nuevas marcas en el uso de la tarjeta en autobuses metropolitanos, catamarán y metros
10/02/2020@06:00:00
Estos datos se corresponden con el cierre del tercer trimestre del año 2019
11/11/2019@06:00:00
La red de consorcios de transporte de Andalucía ha superado al cierre del tercer trimestre los 54 millones de viajeros, cerca de tres millones más que en los primeros nueve meses de 2018, con un crecimiento de la demanda del 5,77 por ciento. De ellos, 16,5 millones han utilizado este sistema de transporte entre los meses de julio y septiembre, es decir, 544.602 más que en el tercer trimestre de 2018.
En el caso de los autobuses metropolitanos, fueron utilizados por 10,2 millones de usuarios
23/05/2019@06:00:00
Caetanobus lanzará su primer autobús urbano de hidrógeno de demostración en otoño de 2019
27/09/2018@06:00:00
Toyota ha dado hoy otro importante paso para alcanzar una sociedad del hidrógeno, anunciando que proporcionará su tecnología de pila de combustible de hidrógeno a Caetanobus SA en Portugal. En línea con la visión de conseguir una sociedad sin emisiones de carbono –como declara en su desafío medioambiental 2050, Toyota promueve la aplicación de la tecnología de pila de combustible de hidrógeno más allá de los turismos, incluidos camiones de gran tonelaje, pequeños camiones de reparto, carretillas elevadoras y autobuses.
Ambos servicios acumulan desde el 26 de enero 4.521 viajes con el título intermodal del Consorcio de Transporte de Almería
07/06/2018@06:00:00
El vicepresidente andaluz destaca que esta infraestructura es un ejemplo de la apuesta por la "conexión entre todos los territorios"
11/10/2017@06:00:00
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Manuel Jiménez Barrios, ha inaugurado, el pasado 6 de octubre, la nueva estación de autobuses de Cádiz, en un acto en el que ha estado acompañado por la viceconsejera de Fomento y Vivienda, Nieves Masegosa. La nueva infraestructura dará servicio a un número de viajeros potenciales que supera el millón al año, dando cabida a 28 líneas metropolitanas de autobuses de conexión con las localidades del ámbito del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz.
Yvan Bourgnon tratará de hacer historia navegando de Alaska a Groenladia en su catamarán
29/06/2017@06:00:00
El Grupo Gefco, especializado en logística industrial y líder europeo en logística automotriz, apoya al navegante de vela Yvan Bourgnon en su desafío Bimedia: llegar a Groenlandia desde Alaska a través del Paso del Noroeste con su catamarán deportivo, en medio del hielo ártico.
11/05/2017@06:00:00
15 millones de viajeros han usado el transporte metropolitano de Andalucía en el primer trimestre. El número de tarjetas en funcionamiento superó el millón y medio, un 11% más que en 2016.
08/12/2016@06:00:00
Los usuarios de los nueve consorcios de transportes metropolitanos impulsados por la Consejería de Fomento y Vivienda de Andalucía realizaron los nueve primeros meses del año un total de 44,42 millones de viajes a través de la red de medios de transportes que los integran, lo que implica un incremento de la demanda del 2,3% respecto del mismo periodo de 2015. Los consorcios operan en las ocho capitales de provincias y sus áreas metropolitanas más el Campo de Gibraltar y prestan servicio público de transporte a través de los autobuses interurbanos y urbanos, los metros de Sevilla y Málaga y el catamarán de la Bahía de Cádiz.
Estos entes metropolitanos tienen en vigor 1,43 millones de tarjetas, que implican descuentos para los usuarios
23/11/2016@06:00:00
Los usuarios de los nueve consorcios de transportes metropolitanos impulsados por la Consejería de Fomento y Vivienda realizaron los nueve primeros meses del año un total de 44,42 millones de viajes a través de la red de medios de transportes que los integran, lo que implica un incremento de la demanda del 2,3% respecto del mismo periodo de 2015.
Estos entes impulsados por la Junta registraron una subida de la demanda del 2,5% y tienen en vigor casi 1,4 millones de tarjetas
02/09/2016@06:00:00
Los nueve consorcios de transportes metropolitanos impulsados por la Consejería de Fomento y Vivienda de Andalucía cerraron el primer semestre del año con 30,7 millones de viajes, realizados en la red de medios de transportes que los integran, como son los autobuses interurbanos y urbanos, los metros de Sevilla y Málaga y el servicio marítimo de la Bahía de Cádiz. Esa afluencia de viajeros ha permitido incrementar la demanda de los consorcios, que operan en las ocho capitales de provincias y sus áreas metropolitanas más el Campo de Gibraltar, un 2,51% con respecto al mismo período de 2015, un alza que confirma la recuperación de la movilidad ciudadana en Andalucía en estos ámbitos.
Los nueve entes impulsados por la Junta de Andalucía registraron una subida de la demanda del 1,61% y tienen en vigor 1,32 millones de tarjetas
17/02/2016@06:00:00
Los nueve consorcios de transportes metropolitanos impulsados por la Consejería de Fomento y Vivienda de Andalucía cerraron el pasado ejercicio 2015 con 59,1 millones de viajes, realizados en la red de medios de transportes que los integran, como son los autobuses interurbanos y urbanos, los metros de Sevilla y Málaga y el servicio marítimo de la Bahía de Cádiz.
28/05/2015@01:00:00
La Consejería de Fomento y Vivienda ha finalizado las obras de cimentación de la estación de autobuses de Cádiz, que se encuentra en terrenos de ADIF en la avenida de Astilleros, junto a la estación ferroviaria.
|
|
|