3 de febrero de 2025
Se prevé la reintroducción de descuentos como la reducción del 50% en el transporte urbano
30/01/2025@06:00:00
El Gobierno de España y Junts per Catalunya han llegado a un acuerdo clave para la aprobación de un nuevo Real Decreto Ley Ómnibus que permitirá mantener las bonificaciones al transporte público y prorrogar una serie de medidas esenciales dentro del conocido como escudo social. Este pacto, que ahora deberá ser ratificado en el Congreso de los Diputados, busca garantizar la continuidad de ayudas fundamentales para la ciudadanía, en un contexto de incertidumbre económica y social.
24/01/2025@06:00:00
El rechazo del Congreso al decreto ómnibus afectará negativamente al transporte público, eliminando bonificaciones y aumentando tarifas. Desde el 22 de enero, los nuevos abonos no tendrán descuentos, impactando a millones de usuarios. Las comunidades autónomas decidirán sobre futuras ayudas, mientras el Gobierno busca alternativas legislativas.A partir del 22 de enero, los usuarios ya no podrán adquirir nuevos abonos con descuentos, y los precios de los billetes de Cercanías, Media Distancia y autobuses interurbanos volverán a sus tarifas originales. Sin embargo, quienes ya hayan comprado su abono podrán seguir usándolo con las mismas condiciones, ya que se considera un derecho adquirido.
En las autopistas bajo la gestión de Seitt, la subida base será del 2% para vehículos sin dispositivo de cobro electrónico (Tag)
27/01/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes revisará las tarifas de autopistas de peaje en 2025, con incrementos del 3,84% al 5,45%. Las autopistas gestionadas por Seitt tendrán aumentos del 2% y 5%, manteniendo gratuidad nocturna. Se implementarán bonificaciones para mitigar el impacto económico en usuarios frecuentes y transportistas. Para las autopistas concesionadas, el incremento responde principalmente al aumento del índice de precios al consumo.
01/03/2024@06:00:00
La XX edición de las Jornadas del Autobús de Apetam y la 5ª que cuenta con carácter autonómico vivieron en la mañana de ayer la celebración de su parte técnica, que se completará hoy con el segundo día de exposición comercial.
Pocas horas después de conocerse el nombramiento de Óscar Puente, las Asociaciones ya esperan su llamada para dialogar
21/11/2023@06:00:00
Óscar Puente fue designado ayer por la mañana como nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, en sustitución de Raquel Sánchez, y el Sector no ha querido esperar más para enviarle los primeros mensajes.
Dado que se encadenan 10 semanas consecutivas de incremento en nuestro país, solicita recuperar los 20 céntimos
18/09/2023@06:00:00
Cada vez son más las Organizaciones de transportistas que están alzando la voz para que el Gobierno actúe ante la incesante subida del precio de los combustibles.
Salvo para la tarifa T-casual, que no contará con bonificación
05/01/2023@06:00:00
Piden que se bonifiquen los abonos de transporte entre comunidades, tras la gratuidad aplicada desde el 1 de enero
02/01/2023@06:00:00
A partir del 1 de septiembre, los viajes en autobús entre ciudades de la misma región tienen un descuento del 30%, frente al 50% que reciben aquellas líneas que pasan por dos comunidades.
La petrolífera portuguesa ha tomado esta medida tras la eliminación del Gobierno de la bonificación a los carburantes el próximo 01 de enero
30/12/2022@06:00:00
Los clientes del programa de fidelización Mundo Galp reciben un descuento de 10 céntimos por litro, mientras que los nuevos usuarios obtienen una bonificación de 25 céntimos por litro.
Los precios del diésel siguen subiendo un 31 % en lo que va del año y se espera que aumenten en los próximos meses debido a las sanciones contra Rusia
12/12/2022@06:00:00
05/10/2022@06:00:00
El Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el ejercicio 2023, con algunas noticias no demasiado positivas para el transporte de viajeros por carretera.
La Asociación denuncia que algunos clientes estarían reclamando a los transportistas un abaratamiento de las tarifas
16/05/2022@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha denunciado presiones por parte de los clientes para que los transportistas reduzcan sus tarifas ante la bonificación del combustible, al tiempo que reclama la ampliación de los descuentos más allá del 30 de junio.
Confebus aboga por otro tipo de medidas que no incrementen la presión fiscal sobre el autobús, pieza clave de la movilidad sostenible
20/05/2021@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, pide de nuevo que no se aplique el aumento del impuesto sobre el gasóleo para el transporte profesional y, en especial, para el transporte público de viajeros por carretera. Esta petición responde a la medida que el Gobierno de España recoge en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que eliminaría las bonificaciones fiscales del gasóleo profesional, lo que provocaría un fuerte incremento del precio del transporte público, penalizando también a los miles de usuarios diarios que verían incrementado el precio del servicio.
Las bonificaciones han supuesto más de 100 millones de viajes mensuales
28/01/2025@06:00:00
El uso del transporte público colectivo en España ha experimentado un incremento significativo desde la implementación de los descuentos para viajeros habituales en septiembre de 2022. Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, estas medidas, financiadas con una inversión de 3.400 millones de euros hasta diciembre de 2024, han destinado cerca de 1.580 millones a rebajas en los sistemas de transporte autonómico y local.
La ciudad, que ha registrado un récord de usuarios en 2024, mantendrá una medida que se ha probado de gran efectividad
02/01/2025@06:00:00
Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, ha anunciado que el Ayuntamiento mantendrá el compromiso con el transporte público de y en consecuencia Auvasa aplicará las bonificaciones desde el 1 de enero de 2025. En este sentido, Carnero ha indicado que "el Ayuntamiento va a seguir manteniendo durante todo 2025, la bonificación del 20% de los abonos y billetes multiviaje en el caso de los autobuses urbanos y también va a incorporar, por primera vez, una bonificación del 20% en los bonos de las bicicletas públicas, las conocidas BIKIs, y para ello va a destinar de los presupuestos del Ayuntamiento de Valladolid una cantidad de 2.703.737 euros para el conjunto de estas bonificaciones.
Esperan una respuesta del Gobierno tras la derogación del decreto
24/01/2025@06:00:00
La reciente derogación en el Congreso del decreto que contemplaba bonificaciones al transporte público ha provocado una reacción inmediata por parte de Comunidades Autónomas y municipios, conscientes del impacto que esta decisión tendrá en la economía de sus ciudadanos y en la sostenibilidad urbana. Aunque el Gobierno central no podrá por ahora aplicar las ayudas previstas, numerosos gobiernos locales han decidido mantener sus descuentos o implementar medidas propias para evitar que los usuarios enfrenten un aumento súbito en los costes de movilidad.
Insistió en avanzar hacia los nuevos mapas de líneas regulares y en la necesaria coordinación entre las administraciones
03/02/2025@06:00:00
La sede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acogió la semana pasada la reunión conjunta de la Comisión de Directores Generales de Transporte del Estado y de las Comunidades y Ciudades Autónomas con el Pleno del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), que preside Confebus. Así, la organización aprovechó el encuentro para reivindicar la importancia de estas reuniones, para trasladar las preocupaciones del sector a los departamentos de Transporte de las CC.AA. y del Estado y poder buscar soluciones que permitan apostar por un transporte en autobús más competitivo.
Se trata de tres vehículos ECO Eléctricos modelo MB eCitaro NMC3, idénticos a otros ocho que ya circulaban por la ciudad
03/02/2025@06:00:00
El alcalde de León, José Antonio Diez, ha preesntado los tres nuevos autobuses de cero emisiones que se incorporarán a la flota del Servicio de Transporte Público de la ciudad, que con ellos suma ya 14 vehículos no contaminantes. Los nuevos autobuses son de propulsión eléctrica, un modelo que mejora sustancialmente el impacto medioambiental del servicio en la ciudad de León en la línea de las estrategias de energías sostenibles y mejora de la movilidad que se están llevando a cabo en la capital leonesa.
Con 6,1 millones de viajes, la ciudad alcanzó números a los que solo se acercan los datos de hace más de 20 años
03/02/2025@06:00:00
El uso del transporte público en Cáceres ha alcanzado cifras récord, con más de 6,1 millones de viajes realizados en el último año, superando registros históricos previos hasta el punto de que, según los datos facilitados por Subus al Ayuntamiento, hay que remontarse a 2004 para encontrar un número similar, aunque ligeramente inferior.
El encuentro tuvo lugar del 9 al 12 de enero, por lo que la ciudad ofreció este servicio con una frecuencia de paso de 15 minutos
15/01/2025@06:00:00
Con motivo de la Concentración Motorista Invernal Internacional Pingüinos 2025 que ha tenido lugar del 9 al 12 de enero, en los terrenos de la antigua hípica militar, Auvasa ha prestado un servicio lanzadera los días 10 y 11 de enero con salidas de Plaza de Poniente a Ctra. Rueda (Sede Pingüinos), con una frecuencia de paso en torno a 15 minutos y vuelta a Plaza Poniente.
Se realizaron 94.340.236 viajes en autobús urbano
17/01/2025@06:00:00
No se aplicará a los abonos destinados a desempleados y beneficiarios del Ingreso Aragonés de Inserción y del Ingreso Mínimo Vital
07/01/2025@06:00:00
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado una actualización en las tarifas del transporte público para 2025, que combina incrementos moderados con importantes bonificaciones para fomentar el uso del autobús y tranvía. Desde enero hasta junio de 2025, los principales abonos, como la tarjeta multiviaje, el Abono 30, el Abono 90, el Abono 365 y el Abono Joven, tendrán una reducción del 50%, pero coexistirá con una pequeña subida de las tarifas generales.
07/01/2025@06:00:00
Rafael Barbadillo, presidente de Confebús, destaca a NEXOBÚS los objetivos para 2025, centrados en la Ley de Movilidad Sostenible y la descarbonización del transporte. Aboga por un turismo sostenible, continuidad en políticas de promoción del transporte público y la finalización de mapas concesionales para mejorar la conectividad y eficiencia del sistema.Además, destaca la importancia de la descarbonización, un proceso en el que el transporte público, especialmente el autobús, desempeñará un papel clave, tal y como indica el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030.
Así, se da un paso más en la mejora del sistema de transporte urbano de la ciudad, con el objetivo de ofrecer un servicio más moderno
08/01/2025@06:00:00
El transporte urbano de Granada comienza el año con importantes mejoras para los usuarios, pues a partir de febrero casi la totalidad de la flota de autobuses de la ciudad contará con wifi gratuito, una iniciativa que beneficiará a todos los pasajeros. La medida forma parte de las acciones impulsadas dentro del Proyecto de Digitalización del Transporte Urbano de Granada y se llevará a cabo gracias a la adquisición de 194 routers con banda ancha 4G/LTE y Wifi, que tendrá acceso gratuito mediante un portal al que se podrá acceder escaneando un código QR en cada vehículo.
El concejal de Movilidad de la ciudad señala que, pese a todo, esta es una medida que afecta solo al 7% de los usuarios
03/01/2025@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha comenzado 2025 con una medida que ha generado polémica: el aumento del precio del billete sencillo de 1,5 a 2 euros, un incremento del 33% que "afecta únicamente al 7 % de los usuarios" según el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell. Esta decisión, efectiva desde el 1 de enero, ha sido criticada por la concejala socialista María Pérez, quien califica el aumento como "una mala noticia para el transporte público", afirmando que contradice las políticas de bonificación implementadas por el gobierno anterior, que buscaban incentivar el uso del transporte público.
La medida ha sido acordada entre el Gobierno y Podemos
23/12/2024@06:00:00
Los millones de usuarios del transporte público en España seguirán disfrutando de las ayudas al transporte público gracias a una prórroga de seis meses que se mantendrá en vigor hasta finales de junio de 2025. Esta medida, acordada entre el Gobierno y Podemos en el marco de la votación de la ley de eficiencia judicial, garantiza la continuidad de los descuentos en los abonos y títulos multiviaje establecidos desde 2022. Aunque inicialmente se contemplaba retirar parte de las subvenciones en 2024, el esquema de ayudas se mantendrá intacto al menos hasta mediados del próximo año.
La proposición ha sido aprobada con los votos a favor de Sumar, PP, PSOE y Junts
08/11/2024@06:00:00
El pasado 29 de octubre, la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó la Proposición no de Ley (PNL) impulsada por el Grupo Parlamentario Sumar, que busca extender las bonificaciones al transporte público hasta 2025 y estudiar la implementación de un abono único nacional. La propuesta fue aprobada con los votos a favor del Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Sumar y Junts, mientras que EH-Bildu, PNV y ERC se abstuvieron y VOX votó en contra.
Bajo el lema "Factores clave para la evolución del transporte público por carretera", ha reunido a 160 asistentes
28/11/2024@06:00:00
Se abordaron las principales preocupaciones del Sector
04/12/2024@06:00:00
Creen que un transporte asequible es un derecho para la ciudadanía
17/10/2024@06:00:00
Los descuentos se aplicarán automáticamente desde el primer trayecto
31/10/2024@06:00:00
El nuevo Simposio Transporte colectivo de viajeros y mercancías ha abordado esta materia
08/10/2024@06:00:00
Con 5,2 millones de viajes, supera en un 30% los datos de 2023
03/10/2024@06:00:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible Óscar Puente ha dado a conocer los datos de la campaña Verano Joven 2024, que ha batido todos los récords de usuarios con 5,2 millones de viajes entre los meses de julio y septiembre. Este dato representa un crecimiento del 30% con respecto al año pasado, lo que supone la consolidación del transporte público como la opción preferida por los jóvenes de nuestro país para sus desplazamientos veraniegos.
La Confederación Española de Transporte reclama un plan de formación y empleo, mientras las empresas aumentan salarios, elevando costes logísticos
17/09/2024@06:00:00
El transporte de mercancías por carretera en España enfrenta una grave escasez de más de 15.000 conductores, lo que podría causar retrasos logísticos. La CETM pide al gobierno un plan de formación y reducción de costes para atraer nuevos profesionales, mientras las empresas aumentan salarios, enfrentando presiones financieras.
Es el vehículo más sostenible en relación de kilómetros por pasajero
16/09/2024@06:00:00
Representó más del 20% de los desplazamientos totales
11/09/2024@06:00:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado el balance de la Operación Verano, en el que se destaca un récord histórico en los desplazamientos de largo recorrido por las carreteras españolas. Entre el 1 de julio y el 31 de agosto, se registraron más de 97,7 millones de movimientos, lo que representa un incremento del 4,4% respecto al año anterior, un aumento marca la cifra más alta jamás registrada en el país durante este periodo.
La iniciativa ha superado los datos de los años anteriores
10/09/2024@06:00:00
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado que el programa Verano Joven ha superado los 4 millones de viajes en tan solo dos meses, batiendo todos los récords en comparación con ediciones anteriores. El éxito de esta iniciativa, que concluirá el próximo 30 de septiembre, ha impulsado significativamente el uso del transporte público entre los jóvenes, favoreciendo así una movilidad más sostenible durante la temporada estival.
Directores de los consorcios de Andalucía, Madrid y Asturias han defendido la importancia de estas organizaciones
18/07/2024@06:00:00
La importancia de los Consorcios de Transporte a la hora de coordinar la movilidad en un determinado territorio se va incrementando, y son muchos los casos de éxito, tanto en España como en otros países.
La consejera de Movilidad ha hecho balance de la legislatura valorando las distintas inversiones para modernizar el transporte
09/07/2024@06:00:00
María González Corral, consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, ha comparecido en las Cortes para hacer balance de los objetivos de legislatura. En sus declaraciones, ha hecho hincapié en que desde el gobierno se ha trabajado siguiendo "los principios de cohesión social, económica y territorial", considerando que se ha logrado "una mejora de las carreteras, un transporte más moderno y eficiente, una logística que incrementa la competitividad de las empresas, y un impulso de las nuevas tecnologías en todos nuestros proyectos".
Esta promoción entró en vigor el 1 de julio, y hasta el 30 de septiembre concederá rebajas de hasta el 90% en viajes por vía terrestre
03/07/2024@06:00:00
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, anunció este lunes que las 1,5 millones de personas registradas hasta ahora en el programa Verano Joven 2024 pueden viajar ya con descuentos de hasta el 90%. Así, los jóvenes de entre 18 y 30 años que cuenten con su código personal e intransferible pueden disfrutar hasta el 30 de septiembre de las ventajas del programa y viajar en tren y autobús por España y Europa, y quienes no lo hayan hecho están todavía a tiempo de registrarse.
El programa ofrece descuentos en viajes en tren y autobús por España y Europa
21/06/2024@06:00:00
Durante la asamblea general de la organización, aprovechó para definir su hoja de ruta en esta nueva legislatura
28/05/2024@06:00:00
El presidente de Confebus mencionó la importancia de prolongar las ayudas al sector y abordar cuestiones laborales como la falta de conductores
31/05/2024@06:00:00
Así, la empresa podrá mejorar su frecuencia y sus servicios
06/05/2024@06:00:00
El ministro de transportes ha participado en la clausura de la Asamblea General de UNO Logística, en Madrid
23/04/2024@06:00:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha destacado la importancia de las empresas de logística y transporte en la transición hacia una movilidad saludable y conectada. El sector privado debe sumarse a la descarbonización y aprovechar la tecnología disponible para impulsar el crecimiento económico. El ministro ofrece apoyo y ayudas al sector, incluyendo programas de transformación de flotas, bonificaciones en el precio del combustible y medidas para mejorar la eficiencia y digitalización. Se destaca también la importancia de la logística urbana y se menciona la plataforma Simple para mejorar la gestión integrada de documentos en el transporte multimodal.
05/04/2024@06:00:00
Alexander Tankou, Dale Hall y Peter Slowik son los autores de un trabajo elaborado por ZEV Alliance, en el que se abordan las políticas de incentivos a los vehículos eléctricos que se están llevando a cabo en distintas partes del mundo.
PEAJES
María González Corral, consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, llevará el asunto a las Cortes
15/03/2024@06:00:00
Ha mantenido un encuentro con la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León para discutir sobre los peajes que las empresas de la provincia deben pagar al viajar a Madrid. Las asociaciones desean eliminar estos peajes y la consejera se ha comprometido a abordar el tema en las Cortes.
SEGOVIA
Juan Andrés Saiz, presidente de la asociación, remarcó los buenos resultados del ejercicio
13/03/2024@06:00:00
La agrupación ha celebrado su asamblea general anual, destacando la recuperación económica tras la pandemia y expresando el deseo de eliminar los peajes en las autopistas AP-6 y AP-61.
|
|
|