19 de abril de 2025
Manuel Borrás, Managing director DHL Express en España nos traslada qué papel tiene la sostenibilidad en el futuro de la logística
15/05/2023@06:00:00
El pasado 24 de abril comenzaba la cumbre mundial sobre logística sostenible del grupo DPDHL en Valencia, capital sostenible europea de 2024, con el objetivo de desarrollar una logística más limpia y ecológica. Le preguntamos a Manuel Borrás sobre el papel de la sostenibilidad en el futuro de la logística y qué ruta seguirá DHL Express en este sentido.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas se ha abierto ya para poder realizar salidas, gracias las labores de limpieza
14/01/2021@06:00:00
Ábalos, que compadeció de nuevo ayer por la tarde para dar cuenta de las actuaciones que el Ministerio de Transportes está llevando a cabo para el restablecimiento paulatino de la movilidad en el conjunto del territorio nacional, ha agradecido la labor de las más de 3.000 personas que componen el operativo de Mitma para hacer frente a las consecuencias del temporal de nieve. Al respecto, ha señalado su dedicación incansable a lo largo de estas durísimas jornadas, gracias a la cual nos acercan a una cierta normalidad y a dar por superados los peores efectos del temporal en algunos territorios en los que se deja notar todavía.
24/10/2019@06:00:00
FedEx Express (FedEx) continua con la modernización de su flota europea para mejorar su rendimiento medioambiental y su eficiencia operativa.
La nueva aeronave aporta un rendimiento medioambiental superior a los del avión al que sustituye, incluyendo los beneficios de la reducción del ruido. También proporciona capacidad adicional a la actual ruta Madrid-París, ofreciendo a las empresas españolas que exportan a Europa más oportunidades para enviar sus mercancías.
El nuevo Boeing 767F puede transportar hasta 40 toneladas de carga
El nuevo Boeing 767F puede transportar hasta 40 toneladas de carga, lo que representa un aumento de la capacidad de en torno al 16% frente al avión al que sustituye. El nuevo avión es también un 9% más eficiente que su predecesor en cuanto a consumo de combustible, lo que, combinado con una mayor capacidad, reduce las emisiones en un 21% por 500 gramos.
Además, el avión opera cinco veces por semana y conecta los centros de operaciones de FedEx en Madrid y París-Charles de Gaulle, uno de los principales hubs de FedEx en Europa, junto con Colonia y Lieja. Este es el segundo Boeing 767F que comienza a operar en Europa para FedEx, siendo el primero el que cubre la ruta Dublín-Londres-París, operativo desde el mes de julio.
“Estamos muy emocionados con la incorporación de este nuevo Boeing 767F en nuestra ruta Madrid-París. Modernizar nuestra flota con aviones más limpios, más silenciosos y más eficientes es una prioridad para FedEx Express y este nuevo carguero representa otro hito en este proceso. La capacidad superior del Boeing 767F también ofrecerá a los clientes españoles que exportan, mayores oportunidades para enviar sus productos y comerciar a nivel mundial”, dijo Paloma Romero-Salazar, videpresidenta de Operaciones en España y Portugal de FedEx Express.
Romero-Salazar añadió que “en nuestro centro de operaciones de Madrid estamos absolutamente comprometidos a prestar un servicio excepcional a los clientes, reduciendo al mismo tiempo el impacto de nuestra actividad en la zona. Este nuevo avión proporcionará una excelente fiabilidad al servicio.”
INNOVACION
Todos los pilotos han recibido una tablet y se espera que la homologación se produzca en seis meses
13/12/2014@00:00:00
La aerolínea filial de TNT, TNT Airways, va a desplegar cabinas electrónicas en su flota aérea, formada por más de 50 aviones, tras la aprobación de la Autoridad de Aviación Civil belga de usar tabletas iPad Air como “flight bags” electrónicas. Esto reducirá y simplificará la labor de las tripulaciones de dichos vuelos.
Este servicio de transporte urgente, disponible 24/7, ha gestionado más de 2.500 expediciones en sectores clave, mejorando la logística con rapidez
20/03/2025@06:00:00
15/01/2025@06:00:00
Miguel Borrás, director general de DHL Express España, ha compartido con NEXOTRANS los objetivos estratégicos de la compañía para 2025. Con un claro compromiso hacia la sostenibilidad, la internacionalización y el desarrollo del talento, DHL Express planea consolidar su liderazgo en el sector logístico a través de importantes inversiones y una fuerte apuesta por la innovación y las personas.
Se espera que reduzca los gases de efecto invernadero en 80.000 toneladas de emisiones de CO2
25/11/2024@06:00:00
DHL Express y Shell han firmado un acuerdo para impulsar el transporte aéreo de mercancías sostenible. El acuerdo se circunscribe al aeropuerto de Bruselas, tiene un año de duración e incluye la entrega de 25.000 toneladas de combustible aéreo sostenible (SAF) a través de un oleoducto hasta el aeropuerto de la ciudad. El SAF utilizado está certificado de forma voluntaria con el sistema ISCC Plus y se espera que reduzca los gases de efecto invernadero en 80.000 toneladas de emisiones de CO2 e frente al combustible fósil para aviones.
La compañía anuncia una inversión de más de 100 millones de euros
16/09/2024@06:00:00
Con estas unidades, el recinto se acerca a su objetivo de alcanzar la neutralidad energética para el año 2030
23/09/2024@06:00:00
El aeropuerto de Schiphol ha adquirido más de 50 autobuses eléctricos MAN Lion’s City E, que comenzarán a operar a mediados de 2025. Esta compra forma parte de los esfuerzos del aeropuerto por aumentar la capacidad y eficiencia del transporte de pasajeros entre los aviones y la terminal, alineándose con sus objetivos medioambientales. Tras un proceso de licitación exhaustivo, el modelo Lion’s City E fue seleccionado por su carácter libre de emisiones, lo que encaja perfectamente con las metas de sostenibilidad de Schiphol.
Así lo refleja un estudio publicado por Transport & Environment
26/06/2024@06:00:00
Transportará a la tripulación de KLM en el recinto
30/07/2024@06:00:00
26/07/2024@06:00:00
DHL Express España invertirá más de 40 millones de euros en un nuevo hangar en Vitoria-Gasteiz, previsto para 2027. Este centro, diseñado para ser neutro en carbono, generará empleo y mejorará la capacidad de mantenimiento de aeronaves, reforzando la estrategia global de DHL en Europa.
Los medios de transporte en España son responsables del 26% de las emisiones totales del país, generando más de 30 millones de toneladas de CO2
21/05/2024@06:00:00
En España, el autobús es el medio de transporte más utilizado para trayectos cortos en áreas urbanas y metropolitanas. Sin embargo, el sector del transporte en general es responsable del 26% de las emisiones totales del país. Para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea, se necesitará aumentar el número de pasajeros en un 40% para 2030. Actualmente, solo el 4% de los autobuses en España son cero emisiones. Se requiere financiación y tecnología adecuada para lograr una transición hacia combustibles más sostenibles como biocombustibles y combustibles sintéticos.
T&E insta a tomar medidas adicionales para descarbonizar el sector del transporte, como promover vehículos eléctricos, mejorar el transporte público y fomentar el uso compartido de automóviles
22/03/2024@06:00:00
Impulsando la movilidad sostenible con intermodalidad en Sevilla
13/02/2024@06:00:00
La Asociación Provincial de Empresas de Transporte de Sevilla propone impulsar la intermodalidad con el autobús como medio central para lograr una movilidad funcional y sostenible. Esto implica construir terminales de autobuses en lugares estratégicos como aeropuertos y estaciones de tren, facilitar la conexión entre distintos medios de transporte y utilizar preferiblemente el mismo medio de pago. Esta intermodalidad ayudaría a acortar distancias, descongestionar ciudades y hacer los destinos más atractivos por su conectividad. Además, se enfatiza en la importancia de que la administración lidere esta iniciativa y promueva métodos de pago accesibles para el transporte público.
26/12/2023@06:00:00
Volver a casa por Navidad. Es lo que hacen muchas personas en estas fechas, para pasarlas con los familiares y amigos. Una época del año que se traduce en pico de demanda para los transportes, de todo tipo, y que ha aprovechado Greenpeace para analizar comparativamente el coste de esos trayectos en tren y en avión.
Por eso, APPA reclama al Gobierno un plan de choque que fomente su impulso
23/01/2024@06:00:00
29/12/2023@06:00:00
El informe ‘State Climate Action 2022’, elaborado en 2022 conjuntamente por Bezos Earth Fund, Climate Action Tracker, Climate Analytics, ClimateWorks Foundation, NewClimate Institute, el grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Instituto de Recursos Mundiales, propone una aceleración de las infraestructuras de recarga, sin la que no será posible mantener el ritmo de electrificación pretendido para alcanzar los objetivos ambientales que se ha fijado el planeta.
Declaraciones de la comisaria europea de Transporte, Adina Vălean, sobre el Paquete de Movilidad de los Pasajeros, el pasado día 29 de noviembre en Bruselas (primera parte)
14/12/2023@06:00:00
“Unos 13.000 millones de pasajeros viajan cada año en avión, tren, autobús o transbordador en la UE. Cuando lo hacen, están protegidos por la legislación de la UE sobre derechos de los pasajeros mejor que en ningún otro lugar del mundo.
04/12/2023@06:00:00
Chelsea Baldino, Eamonn Mulholland, Nikita Pavlenko analizan para ICCT el impacto que podría suponer para el Sector una futura inclusión de los combustibles alternativos en las normas europeas de emisiones de CO2 para camiones y autobuses.
28/07/2023@06:00:00
El fabricante de neumáticos Goodyear atesora mucho más de un siglo de experiencia en el Sector. Y durante todos estos años, ha puesto en el mercado algunas innovaciones que llegaron para quedarse, de las que ahora ‘saca pecho’.
Declaraciones de la comisaria europea de Transportes, Adina Vălean, sobre las propuestas de la Comisión para un transporte de mercancías más eficiente y sostenible, el pasado día 11 de julio en Estrasburgo
17/07/2023@06:00:00
“Nuestro paquete, adoptado hoy, incluye una Comunicación explicativa, una Directiva sobre pesos y dimensiones y dos reglamentos, uno sobre la capacidad ferroviaria y el otro sobre la contabilización de las emisiones de gases de efecto invernadero de los servicios de transporte. Estamos hablando de camiones más limpios, cálculos consistentes de emisiones de gases de efecto invernadero y más trenes en nuestras vías, incluidos trenes nocturnos populares y románticos.
28/06/2023@06:00:00
Capgemini intenta identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización en el titulado ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’.
24/05/2023@06:00:00
La compañía contará con un software de simulación avanzado que le permitirá estudiar de forma más precisa el rendimiento
24/05/2023@06:00:00
"Los operadores de flotas se ven presionados para adoptar modelos de negocio más ecológicos. Un enfoque estratégico puede ayudarles a optimizar los costes y a utilizar eficazmente las nuevas tecnologías".
GoGreen Plus España permite a las empresas reducir las emisiones de Alcance 3 generadas por su cadena de valor
05/05/2023@15:08:00
27/04/2023@06:00:00
La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles reclama al Gobierno que, aprovechando el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), apoye en mayor medida los combustibles líquidos neutros en carbono.
Afianzando en 2022 así, su división
17/03/2023@06:00:00
Con unos ingresos de 94.400 millones de euros, el Grupo superó su récord del año anterior en un 15,5%
13/03/2023@06:00:00
Tribuna de opinión de Fátima Fajardo, abogada experta en Transporte, asociada sénior del área Civil y Mercantil de Selier Abogados
08/03/2023@06:00:00
“El Sector de transporte y logística, tradicionalmente, ha tenido un perfil masculino que se extendía desde la conducción o mantenimiento, hasta las cúpulas directivas, bajo la falsa apariencia de ser áreas exclusivamente reservadas a hombres.
21/02/2023@06:00:00
El BBVA analiza la necesidad de que el transporte y la logística del futuro, sobre todo en el ámbito urbano, incrementen su sostenibilidad. En un reciente artículo publicado en su web, se indica que “hablar de transporte sostenible es hablar de muchas cosas”.
El hub es importante para reforzar el posicionamiento de España para las actividades empresariales entre Europa y el resto del mundo
15/02/2023@06:00:00
12/01/2023@06:00:00
El hidrógeno es considerado como el combustible que tendrá mayor importancia en el futuro, aunque no es fácil precisar la fecha exacta en que se alcanzará esta situación.
Los electrocombustibles son carburantes líquidos sintéticos, producidos a partir de agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2)
05/01/2023@06:00:00
28/12/2022@06:00:00
Mientras que las distintas Administraciones, a nivel europeo y doméstico, se ponen manos a la obra para resolver el problema de las infraestructuras de recarga para los camiones eléctricos de gran tonelaje, la iniciativa privada (con fondos públicos, eso sí), trata de dar respuesta a las necesidades del Sector.
23/12/2022@06:00:00
El mercado mundial de transporte de mercancías escapará a la contracción en 2023 y crecerá, pero apenas un 0,7%. Es la previsión que realiza Marta Chiriatti, analista de investigación de la consultora Ti.
16/12/2022@06:00:00
El informe ‘State Climate Action 2022’, elaborado conjuntamente por Bezos Earth Fund, Climate Action Tracker, Climate Analytics, ClimateWorks Foundation, NewClimate Institute, el grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Instituto de Recursos Mundiales, incluye un amplio apartado relacionado con el Transporte, dentro del cual se abordan los avances experimentados por los distintos tipos de vehículo eléctrico.
05/12/2022@06:00:00
Las tarifas de transporte aéreo están bajo presión a la baja en el cuarto trimestre de 2022. Dado que las tarifas y los volúmenes dependen en gran medida de la demanda de los consumidores y de la reducción de la capacidad, está previsto que las tarifas se posicionen en un nivel inferior en 2023.
07/12/2022@06:00:00
La compañía australiana Genuine H2 acaba de poner en el mercado una tecnología probada de electrólisis de hidrógeno verde que proporcionará a múltiples industrias de todo el mundo una energía asequible, fiable y limpia, al tiempo que ofrece una vía comercialmente viable para la descarbonización.
|
|
|