16 de abril de 2025
23/05/2023@06:00:00
La segunda parte de la entrevista que nos ha concedido el director general de Irizar e-mobility, Iñigo Etxeberria, pone el acento en la oferta de producto y en las previsiones que maneja la marca de cara al futuro, que pasan por seguir innovando en todas las parcelas de la compañía.
01/12/2017@06:00:00
Las instalaciones de Irizar e-mobility, ubicadas en Aduna, van a ver el fruto de su trabajo en las calles por primera vez. Concretamente, por las de Bilbao, pues Bilbobus ha sido quien ha adquirido los dos primeros autobuses que salen de su línea de producción.
OPERATIVA A FINALES DE 2016
Un tercio de esta cantidad será para la factoría y el resto para desarrollar su proyecto de I+D en electromovilidad
26/06/2015@01:00:00
José Manuel Orcasitas, director general de Irizar, ha participado esta semana en unas ponencias de la Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi (Adype) en Bilbao, donde anunció la inversión de 60 millones en los próximos cinco años en la creación de una nueva planta de producción en Aduna (Guipúcoa).
Estos vehículos han sido encargados por Comunidad de Aglomeración del País Vasco, que vuelve a apostar por ellos en su política de movilidad
10/06/2024@06:00:00
El Sindicato de Movilidad de la Comunidad de Aglomeración del País Vasco ha encargado once nuevos vehículos eléctricos a Irizar e-mobility, dando continuidada esta colaboración transfronteriza. El modelo elegido para este pedido ha vuelto a ser el Irizar ie tram, popularmente conocido como Tram'bus, del que se han solicitado siete unidades de 18 metros de longitud y otras cuatro de 12 metros.
22/05/2023@06:00:00
El crecimiento de Irizar e-mobility es incesante desde la creación, por parte del Grupo, de esta empresa para la gestión de los vehículos eléctricos, al principio solo autobuses, pero ahora también lo relacionado con el camión urbano. Su director general, Iñigo Etxeberria, resume la situación actual de la compañía y cómo se está preparando para el futuro más inmediato.
La compañía sigue invirtiendo en energías alternativas y en proyectos de envergadura con el fin de contribuir a un futuro sostenible
03/10/2022@06:00:00
Las primeras unidades, cuya entrega está prevista para principios de 2023, contribuirán a la transición energética y acelerarán la descarbonización de la capital mallorquina. Recientemente, los vehículos tendrán paneles solares en la parte superior que alimentarán los sistemas auxiliares del autobús.
Continúa la estrategia de implementar sus soluciones de electromovilidad en Europa con dos nuevos contratos de 18 autobuses con Bernmobil
12/07/2021@06:00:00
Las cuatro primeras unidades operarán en la línea 726 de la región alemana, que conecta Volmerswerth con Carlstadt.
12/01/2021@06:00:00
Se espera que los otros seis autobuses empiecen a operar en la línea 833 entre Oberkassel y Neuss a principios de 2021.
Es el primero de los 13 vehículos que prestarán servicio al BEI (Bus Eléctrico Inteligente)
16/07/2020@06:00:00
El acto oficial ha tenido lugar, el pasado 14 de julio, en el Palacio Europa y ha contado con la intervención del alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, el diputado general de Álava, Ramiro González, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el director general de Irizar e-mobility, Hector Olabegogeaskoetxea. El Irizar ie tram recorrerá durante los próximos meses las calles de la capital alavesa para realizar pruebas sin pasaje de cara a su futura puesta en marcha. La ciudadanía, por su parte, también podrá conocer el vehículo, que se podrá visitar en diferentes puntos de la ciudad entre el 14 y el 20 de julio. La cita del 14 de julio ha servido, además, para presentar la nueva imagen del BEI y una página web que recogerá toda la información relacionada con este revolucionario sistema de transporte.
La principal novedad de estos 20 autobuses es que poseen baterías de segunda generación, ion-litio NMC (níquel, manganeso, cobalto)
12/02/2020@06:00:00
23/12/2019@06:00:00
Ya están en operación los dos autobuses eléctricos, cero emisiones del modelo Irizar ie bus de 10.8m de longitud en la ciudad de Braganza, Portugal.
Rafael Barbadillo informó sobre el escrito creado por la Confederación donde se resumen las principales prioridades de mejora del Sector
31/07/2018@06:00:00
La Junta Directiva de Confebus celebró su última reunión, previa al verano, en la sede de CEOE, para repasar las principales novedades que se han producido en el sector en las últimas semanas. El presidente de Confebus, Rafael Barbadillo, informó sobre el documento elaborado por la Confederación donde se resumen las principales prioridades de mejora del transporte de viajeros por carretera, que ya han sido remitidas al nuevo Gobierno. En este documento, entre otros, Confebus solicita una política integral de transporte que impulse el autobús, así como la creación de una Secretaría de Estado de Movilidad. Además, la Confederación apuesta por diversas medidas para hacer del transporte colectivo de viajeros por carretera un medio más competitivo y eficaz, destacando el carácter del sector como elemento vertebrador y de cohesión social del Estado.
EL IETRUCK, PRINCIPAL NOVEDAD
16/05/2018@06:00:00
El pasado día 11, Irizar celebró la ceremonia de inauguración oficial de su planta de electromovilidad, situada en Aduna (cerca de San Sebastián), que ya lleva trabajando unos meses. El evento contó con 500 invitados, y sirvió para que el Grupo adelantara una primicia de gran calado: la llegada del ieTruck, un camión eléctrico que será la primera incursión de Irizar en el segmento de mercancías y que tiene previsto su lanzamiento el año que viene.
15/01/2018@06:00:00
San Sebastián será la primera ciudad que pruebe en operación real con viajeros el primer autobús 100% eléctrico articulado fabricado por el Grupo Irizar, el modelo Irizar ie tram.Los responsables municipales del Ayuntamiento, con el alcalde Eneko Goia a la cabeza, visitaron la planta de Irizar en Aduna para ver el vehículo, que comenzará a funcionar en torno al verano en la capital guipuzcoana.
09/04/2018@06:00:00
Fundada en 1889, Irizar es “un grupo empresarial con presencia internacional en el Sector del transporte de pasajeros y una referencia en electromovilidad, energía, electrónica, conectividad y motores eléctricos”, tal y como lo describe su director general, José Manuel Orcasitas, quien detalla que “Irizar, S. Coop es la empresa de un Grupo formado por siete marcas que desarrollan su actividad productiva en España, Estados Unidos, Marruecos, Brasil, México y Sudáfrica, a las que se suma un Centro propio de I+D (Creatio), con una plantilla de más de 3.300 personas y presencia comercial en los cinco continentes”.
Declaraciones de Jose Manuel Orcasitas a NEXOBUS, con motivo del Sondeo 2017
27/02/2018@06:00:00
Irizar valora “muy positivamente” el comportamiento del mercado en 2017, pues “ha vuelto a crecer cerca de un 5% sobre los números récord del año anterior y recuperado, en estos últimos años, los números negativos de los cinco primeros de la crisis”, lo que desde la compañía atribuyen a que “la confianza continúa instalada en nuestros clientes y la expectativa para este 2018 sigue siendo buena”.
La delegada de Medio Ambiente y Movilidad presentó ayer estos nuevos vehículos
08/02/2018@06:00:00
Hoy han comenzado a circular por Madrid los 15 primeros autobuses completamente eléctricos repartidos entre la línea 1 (Prosperidad-Cristo Rey), 26 (Tirso de Molina-Diego de León) y 44 (Callao-Marqués de Viena). El Irizar ie bus tiene las mismas características que el resto de urbanos que circulan por la capital, de 12 metros de longitud y con capacidad para 76 pasajeros (24 sentados).
El encuentro se ha desarrollado dentro del proyecto EBSF_2, incluido en el programa Horizonte 2020, financiado por Europa
08/02/2018@06:00:00
04/12/2017@06:00:00
La semana pasada concluyó la visita que una delegación colombiana ha realizado a Euskadi, procedente de Movilidad Futura, ente gestor del sistema estratégico de transporte público de Popayán (Colombia)
18/09/2017@06:00:00
La producción de autobús eléctrico se concentra en las nuevas instalaciones de Irizar e-mobility en Aduna, Gipuzkoa. Ahí han producido un lote de vehículos 100% eléctricos autobuses eléctricos que irán a Madrid y Barcelona.
Es la última empresa creada dentro del Grupo Irizar y ofrece soluciones integrales de electro movilidad llave en mano
28/07/2017@06:00:00
En este mes de julio, Irizar se ha adjudicado los primeros 15 autobuses 100% eléctricos para Madrid y los primeros cuatro autobuses articulados 100% eléctricos para Barcelona. Con la captación de estas 22 nuevas unidades para el mercado peninsular, Irizar e-mobility se convierte en el referente del mercado de autobuses 100% eléctricos cero emisiones en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y San Sebastián.
El avance de resultados de la compañía en 2016 confirma una tendencia al alza que espera mantener
14/02/2017@06:00:00
La planta matriz de Irizar en Ormaiztegi es, junto con la de México, la que nuevamente tiró del crecimiento del grupo en 2016, según el avance de los datos facilitados por la compañía, que apuntan a que la facturación de Irizar Ormaiztegi vuelve a suponer el 50% del total de la del grupo, soportada por el incremento del valor añadido de sus productos.
Irizar e-mobility, la empresa de electromovilidad del Grupo Irizar, acaba de obtener un gran contrato con La Aglomeración de la Costa Vasca-Adour en Francia.
26/12/2016@06:00:00
El contrato incluye la entrega de 18 autobuses Irizar i2e articulados 100% eléctricos de 18,73 metros de longitud (BRT), las estaciones de carga al final de cada línea mediante infraestructuras de recarga rápida, o bien de carga más lenta en las cocheras.
16/11/2016@06:00:00
Creada en 2016, Irizar e-mobility es la nueva empresa del Grupo que dedica su actividad a ofrecer soluciones integrales de electromovilidad, tanto de vehículos como de sus principales componentes y sistemas para las ciudades.
Prevé crecimientos en todas las empresas del Grupo para el año en curso y suma una nueva compañía dedicada a la electromovilidad
05/04/2016@06:00:00
Irizar continua la tendencia de 2014, año en el que Irizar Ormaiztegi (España) creció más que el resto de empresas del grupo, modificando los parámetros de crecimiento que se venían dando en años anteriores en los que, ante la crisis económica y la falta de crecimientos en Europa, fueron las plantas de Brasil y México las que tomaron la responsabilidad de crecimiento del grupo.
Fortalece su marca en todos los mercados, con una fuerte creación de empleo en Ormaiztegi
29/01/2015@00:00:00
El Grupo Irizar cierra el año con una facturación total agregada de 535 millones de euros, de los cuales el 82% corresponde a los mercados de exportación. Si bien, durante la crisis han sido las plantas de Brasil y México, las que han impulsado el crecimiento del grupo, este año ha sido Irizar Ormaiztegi la que más ha crecido.
|
|
|