El transporte urbano por autobús aumenta un 5,8% en julio respecto al mismo mes de 2018
Transporte urbano
El transporte urbano es utilizado por más de 246,6 millones de viajeros en julio, un 5,9% más que en el mismo mes del año 2018. El transporte por metro aumenta un 5,9% en tasa anual. El metro de Palma presenta el mayor incremento, del 29,7%. Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registra en Madrid (7,3%) y la única bajada en Bilbao (−0,1%).
El transporte urbano por autobús aumenta un 5,8% en julio respecto al mismo mes de 2018.
Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se dan en Canarias (10,9%), Extremadura (7,9%) y Comunidad de Madrid (7,3%). Por su parte, País Vasco (2%), Comunidad Valenciana (2,4%) y Aragón (3,8%) registran los menores incrementos en el transporte por autobús.
Transporte interurbano
Más de 117,7 millones de viajeros utilizan el transporte interurbano en julio, lo que supone un incremento del 2,3% respecto al mismo mes de 2018. Por tipo de transporte, el aéreo crece un 7,9%, el marítimo un 4,2%, por autobús un 2,1%, y por ferrocarril un 2%.
Cercanías sube un 0,3% en el transporte por autobús y un 1,9% en el transporte por ferrocarril. La media distancia crece un 6,2% en el transporte por autobús y un 2,8% en el ferroviario. Por último, la larga distancia aumenta un 2,2% en el transporte por autobús y un 2,8% en el ferrocarril. Dentro de este último, el AVE crece un 4,9%.
Transporte especial y discrecional
Más de 30,4 millones de usuarios utilizan transporte especial y discrecional en julio, lo que supone un incremento del 7,8% en tasa anual. El número de pasajeros del transporte especial sube un 10,0% y supera los 8,3 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar aumenta un 13,6% y el laboral un 9,5%. Por su parte,
el transporte discrecional crece un 7% respecto al mismo mes del año 2018, con más de 22 millones de viajeros.