En el octavo mes de 2019, se han entregado 11.008 vehículos de estos tipos en España
Crecen tanto las ventas de vehículos electrificados como las de híbridos y de gas. Sin embargo, por Comunidades Autónomas, hasta siete regiones redujeron sus compras de vehículos electrificados (Aragón, Asturias, Baleares, Castilla La Mancha, Galicia, La Rioja y Murcia) mientras que las ventas de híbridos solo cayeron en Castilla La Mancha, Cataluña y Galicia.
En este sentido, el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, recordó la necesidad de unas “decididas políticas de estímulo para la compra de vehículos eléctricos y alternativos y que cuenten con una mayor homogeneidad en el conjunto del territorio naciona”l.
Vehículos eléctricos - Etiqueta Cero
Las ventas de vehículos eléctricos subieron un 58,6% durante agosto, y alcanzan las 639 unidades matriculadas en un mes, una cifra escasa teniendo en cuenta que ha habido meses en los que se han superado las 1.000 unidades. En los primeros ocho meses, crecen un 97%, con 8.211 unidades vendidas.
Vehículos híbridos enchufables - Etiqueta Cero/Etiqueta ECO
Las ventas de vehículos híbridos enchufables,en el octavo mes del año, han alcanzado las 446 unidades matriculadas, un 6,4% más que en mismo periodo del año pasado. Registran un crecimiento del 25% en el conjunto del año, superando las 4.470 unidades.
Vehículos de gas - Etiqueta ECO
Los vehículos de gas alcanzaron en el octavo mes del año un total de 2.923 unidades matriculadas, un 10,5% más que en el mismo mes del año pasado. En el acumulado del año, las ventas han crecido un 46,2%, hasta las 24.478 unidades.
Vehículos híbridos - Etiqueta ECO
Los vehículos con tecnología híbrida no enchufablesalcanzaron las 7.000 unidades matriculadas. Esta cifra ha supuesto una subida del 14,3%respecto al mismo mes de 2018. Los vehículos híbridos diésel, aunque lejos de sus homólogos de gasolina en volumen, están incrementando sus ventas.
Diésel y gasolina - Etiqueta C
Las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) representan el 92,3% del total de matriculaciones en el octavo mes del año. Los registros de vehículos diésel representan el 44,6% de las matriculaciones en el mes de agosto.