La nueva pasarela permite ampliar la operación hasta cuatro contenedores de alto, en lugar de los tres que permitían las pasarelas existentes
La nueva pasarela permite ampliar la operación hasta cuatro contenedores de alto, en lugar de los tres que permitían las pasarelas existentes, incrementando al mismo tiempo la seguridad para los trabajadores en las operaciones de conexión y revisión al dejar de trabajar con grupos electrógenos. Asimismo, el grupo electrógeno necesitaba ser abastecido de fuel, algo que no pasa con la nueva pasarela. De este modo, la nueva inversión permite reducir las emisiones de la terminal en torno a 600 toneladas de CO2 al año, potenciando el uso de la energía eléctrica y minimizando el uso de generadores en línea con el fuerte compromiso por minimizar el impacto medioambiental de APM Terminals.
APM Terminals Barcelona cuenta con una capacidad de 1,6 millones de TEUs anuales y ofrece a sus clientes una alta productividad en la gestión de sus mercancías. Entre los atractivos de APM Terminals Barcelona están sus avanzadas conexiones externas e internas. Adicionalmente, sus servicios intermodales facilitan y flexibilizan el transporte de los contenedores por ferrocarril y camión que aumentan el área de influencia de la terminal.
Sobre APM Terminals
APM Terminals opera una red global de 76 terminales portuarias y 117 operaciones de servicios terrestres en 58 países alrededor del mundo. La compañía facilita la gestión portuaria y de operaciones a más de 60 compañías navieras que dan servicio a los líderes mundiales de importación y exportación de contenedores, granel, carga general y otras mercancías. APM Terminals pertenece a A.P. Moller – Maersk, una compañía integrada de logística de contenedores que trabaja para conectar y simplificar la cadena de suministro de sus clientes. Líder en servicios marítimos, la compañía opera en 130 países y emplea a 76.000 trabajadores.