El objetivo es facilitar el acceso a los habitantes del ámbito rural
Suárez-Quiñones ha destacado que el convenio presentado es un ejemplo más de la intensa coordinación y estrecha vinculación existente entre ambas instituciones con el fin, en esta ocasión, de mejorar el servicio de transporte público de viajeros de las poblaciones del ámbito rural, contribuyendo a facilitar el acceso de todos sus habitantes a los servicios públicos esenciales.
Jesús Julio Carnero ha señalado que el actual convenio renueva y amplia el suscrito en 2013 entre ambas administraciones para dar respuesta a las necesidades de movilidad especialmente de las personas mayores y de los más jóvenes de la provincia, garantizándoles las mismas oportunidades de acceso a servicios básicos como la salud, la educación, la cultura o el empleo que a las personas que viven en núcleos de mayor población.
1,4 millones de euros
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente se compromete a hacer las modificaciones que fueran necesarias en los contratos de gestión del servicio público regular de viajeros de uso general con el fin de ampliar y crear nuevos servicios para satisfacer eficaz y eficientemente las necesidades reales de transporte de la población de los núcleos rurales. Igualmente pondrá a disposición de la Diputación el sistema de gestión de flota de transporte a la demanda.
El presupuesto destinado a financiar estos compromisos asciende a 1,4 millones de euros, que se articulará en el marco de las convocatorias públicas de subvenciones destinadas a sufragar el déficit de explotación de las empresas concesionarias. Por su parte, la Diputación de Valladolid aportará 600.000 euros para financiar los nuevos servicios que se pongan en funcionamiento y se compromete a facilitar toda la información de carácter socioeconómico que le permita a la Junta planificar y acometer las diferentes actuaciones.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente ha insistido en que el objetivo prioritario de las dos instituciones plasmado en este convenio es g
arantizar la movilidad de la población de los entornos rurales facilitando el acceso a los servicios básicos, como la sanidad, la cultura o el ocio. “Con este convenio”, ha dicho, “tratamos de lograr el máximo nivel de coordinación y cooperación posible, en el que la Diputación aportará su cercanía a las necesidades y la Junta su experiencia, implementación tecnológica y soluciones en materia de transporte público”.