Burdiel manifestó que “el acto del pasado jueves significa mucho para nuestra compañía, al vincular el esfuerzo constante de una multinacional como Nissan a la de una institución humanitaria y solidaria que defiende a colectivos vulnerables de nuestra sociedad. La cesión de esta furgoneta 'made in Spain' es un primer paso que facilitará las acciones de Cruz Roja de un modo mucho más sostenible, con ausencia absoluta de emisiones a la atmósfera. De esta manera, las acciones de Cruz Roja podrán seguir llegando igual de lejos pero con cero emisiones.”
Reducir la vulnerabilidad y aumentar la calidad
Por su parte, Pérez Suárez manifestó que “quiero dar las gracias, en nombre de Cruz Roja Española, a Nissan Iberia, por su apoyo y compromiso con las personas más necesitadas mediante este tipo de acciones que buscan reducir la vulnerabilidad y aumentar la calidad de vida de las personas con las que trabajamos, mejorando la gestión del medio ambiente”.