Tanto la empresa como los sindicatos reconocen la necesidad de trabajar conjunta y activamente en esta línea en el Sector de transporte de viajeros, y han acordado la implantación de sistemas tipo alcolock, que impiden que se pueda arrancar el vehículo si el conductor supera las tasas legales, minimizando así el riesgo de conducción bajo los efectos de alcohol y drogas.
Alcolock y drive cam pasarán a formar parte de los equipamientos de los vehículos en Asturias
El acuerdo también recoge el establecimiento de un sistema de seguridad mediante cámaras tipo drive cam que, ante determinadas condiciones anómalas de la circulación o a petición del propio conductor, realice grabaciones de imágenes interiores y/o exteriores del autobús.
La finalidad primordial de la instalación cámaras a bordo de los vehículos es preservar la necesaria seguridad de las operaciones y la protección tanto del personal de conducción como de los viajeros ante posibles circunstancias que pudieran poner en peligro su integridad.
Protocolos acordados
En el acuerdo suscrito, las partes detallan las condiciones y fijan un protocolo de actuación pactado para los casos de detección por el alcolock de un índice superior al permitido, así como las de la implantación progresiva y el funcionamiento del sistema drive cam.
El acuerdo fija que el grado de implantación del sistema será el decidido por la empresa sobre la flota actual y los planes de renovación. En este sentido, Alsa “asume el compromiso de introducir ambos sistemas como inversión obligatoria en los planes de mejora de los servicios regulares dependientes del Principado de Asturias”.
Alsa se congratula del acuerdo suscrito con las federaciones de CC.OO y UGT de Asturias, ya que muestra la responsabilidad de todos los actores implicados para “trabajar, con mayor intensidad si cabe, en la reducción de los riesgos derivados de la conducción en todos sus ámbitos, siendo uno de ellos la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas, tomando cuantas medidas sean necesarias a fin de minimizar este riesgo, particularmente mediante la implantación de las últimas tecnologías y sistemas que permitan avanzar en este objetivo”.
Tanto es así que fuentes de la compañía confirman su intención de intentar establecer este tipo de acuerdos en otras regiones en las que opera.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera