Consume apenas 1,25 kWh/km y su producción dará comienzo en 2019
No requiere combustible, no debería (así lo anuncia) tener que cambiar los frenos, alcanza una autonomía de 800 km y dispone cuatro motores eléctricos en cada una de las ruedas de los dos ejes traseros. Acelera hasta 60 km/h en 20 segundos a plena carga (cinco segundos en vacío), una velocidad máxima de 105 km/h, cuenta con un coeficiente aerodinámico de 0,36, y en su interior atesora mucha tecnología, comenzando por la posición central del conductor (con dos pantallas táctiles de 15” flanqueándola, a semejanza del Tesla3) y aplicando el sistema de guiado de la marca, en continuo desarrollo hasta la fecha en los turismos, con funcionalidades que ya están operativas, como el frenado automático de emergencia y la asistencia para evitar el abandono de carril.