La jornada contará con una mesa redonda en la que se acercarán las últimas tendencias en logística sobre Internet de las Cosas, robótica, análisis y big data
Se trata de un foro para acercar a los asistentes las mejores prácticas e impulsar la eficiencia y la productividad en el sector de la logística, así como para analizar cómo la transformación digital y la tecnología están afectando profundamente los procesos de trabajo de las empresas.
Programa del congreso
La jornada contará con una mesa redonda en la que se acercarán las últimas tendencias en logística sobre Internet de las Cosas, robótica, análisis y big data
moderada por el CEO del grupo Miebach Consulting, Jorge Motjé y en la que participará el director de Operaciones de Grupo Eroski, Alberto Madariaga; el IT director de Cadena de Suministro de DHL para Iberia, Roberto Gamero; el director de Cadena de Suministro de Coca-Cola Iberian Partners, Gonzalo Madurga; y el director de Logística de Desigual, Sergio Castresana.
Por su parte, el director de Aprovisionamiento de Supermercados Covirán, Carlos Navarro, explicará cómo afronta la compañía el reto de mejorar la productividad y la trazabilidad de productos en sus 25 plataformas logísticas para que se pueda cumplir con los plazos de entrega acordados con los socios. Además, la directora de Responsabilidad Social Corporativa de Lidl España, Michaela Reischl,
ofrecerá una ponencia titulada 'Lean&Green: Por una logística sostenible', en la que explicará cómo la cadena de supermercados líder en Europa se está posicionando como un referente en sostenibilidad en su sector.
También el director de Logística de Heineken, Juan Francisco Benítez, y el director general de Crulogic, Carlos Baquero, estarán presentes en el evento, ofreciendo su visión sobre la colaboración real para la reducción de emisiones en el transporte. Por su parte,
el fundador de Ideas for Change, Javier Creus, hablará sobre cómo la concentración en las ciudades, los modelos de negocio basados en la entrega inmediata, la presión social contra los ruidos y la polución derivada del transporte exigen la adaptación del sector logístico. Alex Rovira, escritor y economista, tratará asimismo conceptos clave para el sector como el impacto de la demografía y la tecnología, los canales de comercialización y redes sociales, la economía, las nuevas profesiones y el turismo, entre otros.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte