La formación virtual tiene varios niveles de dificultad
La formación utilizando realidad virtual tiene varios niveles de dificultad. De esta manera, el empleado puede avanzar y está siempre motivado para poner en práctica de forma inmediata lo que aprende. Mientras que en un primer nivel se proporcionan una serie de instrucciones detalladas, en el segundo nivel los empleados deben realizar ya procesos virtuales de almacenaje de manera independiente y recordar los distintos pasos que requiere cada trabajo. El programa de capacitación facilita a los empleados información de forma inmediata y pueden repetir cada ejercicio con la frecuencia que deseen. Un formador, que puede utilizar una aplicación asociada en su tablet para seguir el progreso, está disponible en todo momento para apoyar a los empleados cuando sea necesario.
Inglés y español
El nuevo programa de formación también supera las barreras lingüísticas y de distancia: los empleados de Audi ahora también pueden entrenar con instrucciones en español o en inglés. Esto también funciona en diferentes ubicaciones: un empleado de logística en Ingolstadt puede trabajar virtualmente en la planta de Audi en San José Chiapa, México, y viceversa. Los programadores utilizaron los datos en 3D existentes de los planos de las plantas de Audi para conseguir representaciones realistas de los diversos emplazamientos.
"La respuesta de los empleados a la
formación virtual es extremadamente positiva", comenta el responsable del proyecto Mirko Göres, de Brand Logistics Information Process Planning. "Después de una fase piloto de seis meses, dos programas de formación
ya están actualmente en uso en el área de logística. Ahora estamos trabajando con el centro de formación en Ingolstadt y con los departamentos de logística de las plantas de Neckarsulm y de Ingolstadt para desarrollar tres programas adicionales de formación utilizando realidad virtual en los procesos “pick-by-light”, ”pick-by-tablet” y “pick-by-voice”.