En Alemania, su mercado doméstico, 63.300 vehículos comerciales ligeros fueron puestos en manos de los clientes (+2,8%). La marca también logró elevar sus entregas en Italia (+15,5% y 6.400 vehículos), Francia (+12,2% hasta 11.100 unidades) y España (+8,5% hasta 7.600 vehículos). En Gran Bretaña, mercado importante para la marca por su volumen, la cifra fue de 23.700 entregas (-3,0%).
Crecimiento del 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior
Por lo que respecta a la Europa del Este, la cifra alcanzada de 19.100 comerciales se traduce en un crecimiento del 16,4% para la marca.
Fuera de Europa
Fuera del Continente, México llegó a un volumen de 5.500 unidades, con un crecimiento en las entregas del 55%. Los cuatro modelos que componen la gama mejoraron sus cifras en comparación con el año precedente. La gama T6 y el Caddy, en particular, fueron los más pujantes en dicho país.
También crecieron los volúmenes de entregas en la región Asia-Pacífico (+12,9%, 12.600 unidades) y América del Sur (+12,4%, 19.400 vehículos). Por el contrario, mercados de Africa (-15,5% y 6.300 vehículos) y Oriente Medio (‑20,4% y 13.600 unidades) presentaron una evolución negativa.
Por gamas, a nivel global después del primer semestre, la T es la más demanda, con más de 105.000 unidades y un 4,9% de subida. La gama Caddy creció el 8,6% hasta 85.700 unidades; el Amarok matricuó 37.700 vehículos (+5,5%) y la Crafter, inmersa en cambio de producto, perdió un 7,7%, con 21.400 vehículos.