La señal de parada de autobús está equipada con un sistema de audio interno, compuesto por una tarjeta de módulo TTS y un altavoz
Dentro del contrato de concesión del transporte urbano por autobús en la ciudad de Zaragoza, el concesionario realiza una serie de actuaciones definidas en el Plan de Actividades Complementarias y que básicamente se concentra en diferentes tipos de actuaciones para la mejora de las paradas de la red de autobús. Entre ellas se encuentran las siguientes:
• Acondicionamiento de paradas: incluyendo la urbanización de aceras, equipamiento podo táctil para PMRS (mediante cambios en la pavimentación, alumbrado y señalización vertical y horizontal) u otras instalaciones.
• Colocación de planchas de aproximación para la mejora de la operativa en el ascenso/descenso de viajeros de autobús.
• Instalación de paneles (Totems)/pantallas de información dinámica en las marquesinas.
Los paneles/pantalla informativos de parada consisten en un display instalado en las paradas de autobús, que proporcionan a los pasajeros que están esperando los tiempos de llegada de los autobuses que se aproximan. Los detalles de la información suministrada pueden incluir el número de la línea, el destino y la hora de llegada. En 2016 se mejoraron las prestaciones de los Paneles de Información Dinámica, dotándolos del Sistema de Información Oral (SIO), que permite el acceso a la información por parte de las personas con discapacidad visual.
Para ello, la señal de parada de autobús está equipada con un sistema de audio interno, compuesto por una tarjeta de módulo TTS y un altavoz. El sistema de audio se conecta directamente con el SAE (Sistema de Ayuda a la Explotación) que gestiona los autobuses para poder vocalizar los mensajes.
Cabe destacar que, asociado al ahorro para el Ayuntamiento como consecuencia de la huelga que se produjo en Avanza Zaragoza entre diciembre de 2015 y abril 2016, desde el Consistorio se decidió su reinversión en mejoras con las que se han colocado, además de las 37 unidades previstas contractualmente, otros 50 paneles informativos más, todos ellos dotados de Sistema de Información Oral (SIO) para personas con discapacidad visual.
Consultas virtuales
Por otro lado, el sistema de consulta de los tiempos de llegada de los autobuses y de informaciones complementarias de la red está plenamente consolidado en Zaragoza. Así lo avalan los datos de las consultas realizadas a través de las aplicaciones móviles que se han desarrollado utilizando datos abiertos municipales, que se suministran y están disponibles en el portal del Ayuntamiento de Zaragoza en Internet.
Concretamente, en los dos últimos meses, en el período comprendido entre el 4 de febrero y el 4 de abril, se han realizado 4.843.803 consultas de este tipo a los postes de las paradas del bus urbano a través de estas aplicaciones móviles, a las que hay que añadir las más de 500.000 consultas del mismo tipo que se han realizado pro el mismo procedimiento a través de la aplicación específica de Avanza Zaragoza. Ello quiere decir que uno de cada tres usuarios del bus urbano consulta y recibe sistemáticamente la información sobre llegadas, frecuencias, transbordos, etc. a través de estas aplicaciones móviles.