Asimismo, cumplen con la normativa europea sobre la reducción de emisiones de CO2. El fabricante, único en España con 20 años de experiencia en la fabricación de las tres combinaciones de megacamiones, destaca que sus vehículos han sido probados “por cientos de clientes que durante años llevan circulando por Europa con megacamiones Fliegl y que han comprobado en la práctica cómo aumentar el volumen de carga transportada y evitar costes adicionales de peaje, seguros e impuestos”.
Configuraciones
Las configuraciones se adaptan a los requerimientos del cliente: Road Train, que consiste en un camión rígido, un dolly y un semirremolque estándar; Super Train, que consiste en un camión-tractora, un semirremolque adaptado y un remolque o el Combi Train, que consiste en un camión-tractora, un semirremolque con quinta rueda y ejes desplazables o caja desplazable, en el que se puede acoplar un segundo semirremolque estándar.
Todas las combinaciones de megacamiones de Fligl destacan por su gran flexibilidad
Todas las combinaciones destacan por su gran flexibilidad. Con el Combi Train, el profesional del transporte puede utilizar, cuando lo requiera, un único semirremolque para realizar servicios de distribución a pequeña escala.
El Road Train, equipado con el Dolly Fliegl de lanza direccional hidráulica y en combinación con un semirremolque provisto de eje auto direccional, es el único del mercado que permite al vehículo cumplir con los radios de giro reglamentarios. El Dolly patentado por Fliegl no necesita eje autodireccional, consiguiendo una tara de cerca de 1.000 kg menos que la de otros fabricantes
Los megacamiones Fliegl son una alternativa ya comprobada en otros países para aumentar la eficiencia del transporte por carretera, reducir los costes por tonelada transportada y los niveles de emisión de contaminantes, al disminuir el consumo de carburantes.