Las nuevas instalaciones, de 12.000 m2 y dotadas de la más avanzada tecnología, están dedicadas en exclusiva a las operaciones logísticas de comercio electrónico para marcas y cadenas de los principales grupos textiles del mundo, que ha confiado en Logisfashion su gestión.
Inauguradas con un total de 23 empleados, está previsto que este número se eleve a los 70 a lo largo de mayo. "Para Logisfashion, el ecommerce se ha traducido en una oportunidad que hemos sabido aprovechar para posicionarnos como un operador dedicado a la moda y altamente especializado en la gestión logística de pedidos de comercio electrónico", aclaró Juan Manzanedo, CEO de Logisfashion.
Tras cerrar 2014 con una facturación de 14 millones de euros y un incremento del 37% en su plantilla, Logisfashion apuesta firmemente por dos líneas estratégicas: las operaciones logísticas de comercio electrónico y la internacionalización de la compañía. Con la apertura del nuevo centro logístico en Girona y la captación de nuevas operaciones de ecommerce en Europa, Logisfashion prevé un crecimiento de su negocio del 40% en España.
La segunda gran apuesta del operador en el proceso de internacionalización es el continente americano. Con presencia ya en México, Colombia y EE.UU. (Miami), Logisfashion prepara ahora su desembarco en Panamá.
Acerca de Logisfashion
Logisfashion es operador logístico de la industria de la moda y la industria textil, y la alternativa para externalizar internacionalmente la cadena de suministro de las empresas de estos sectores. Su amplia gama de servicios permite llevar a cabo desde las operaciones de distribución en destino, con procesados de prendas, preparación de pedidos, gestión de stocks y logística inversa, hasta operaciones en países productores con preparación de pedidos en origen, pasando por operaciones triangulares, control de calidad y transporte internacional y doméstico.
Fundada en 1996, actualmente la compañía cuenta con un equipo de más de 300 profesionales en seis centros logísticos en diferentes países. Estos seis centros, equipados para la manipulación y distribución textil, están ubicados en España, Chile, México, Colombia, EE.UU., Vietnam y China, y suman más de 120.000 m2 de superficie.