Las "operaciones caracol" de los camiones generaron 760 kilómetros de retenciones, señaló a Efe el responsable de transportes de la Confederación General del Trabajo (CGT) Jérôme Verité, que subrayó que la movilización se había extendido por "toda Francia".
Verité, que no dio una cifra precisa de huelguistas, más allá de señalar que hubo "miles de camiones", señaló que sólo en las rondas de Rennes se habían contabilizado cerca de un millar.
Otros puntos en los que se concentraron fue el puerto fluvial de Gennevilliers en la región de París, Burdeos, Toulouse, Vitrolles, Ruán o Tolón.
No hubo, sin embargo, acciones en las principales vías de acceso a Francia desde España en esta protesta organizada por CGT, Fuerza Obrera (FO), la Confederación Francesa de Trabajadores Cristianos (CFTC), Confederación General de Cuadros (CFE-CGC) y el Sindicato Nacional de Actividades del Transporte y del Tránsito (SNATT).
Para hoy está previsto que vuelvan a repetirse los bloqueos, coincidiendo con la apertura de las negociaciones anuales con las empresas, a las que reclaman un incremento salarial del 5 % y una décimo tercera mensualidad.
Otra de las reivindicaciones es una remuneración mínima de 10 euros por hora.
Condiciones laborales
Los camioneros por cuenta ajena tienen un régimen derogatorio del código laboral, de forma que pueden trabajar hasta 56 horas semanales por un sueldo medio que puede rondar los 2.000 euros.