Según el director, como coordinador del proyecto WINN (European Platform Driving KnoWledge to INNovations in Freight Logistics), con la financiación de la Comisión Europea, el organismo comunitario espera que este proyecto se convierta en la herramienta para construir y servir a la plataforma tecnológica europea en materia de logística.
Esta iniciativa ha contribuido a que la CE tome en consideración las necesidades de la industria, conecte empresas europeas, centros de conocimiento y administraciones públicas, facilitando el desarrollo de una agenda de innovación.
Conexión según la demanda
Otro de los puntos comunes sobre los que se ha debatido durante este encuentro, es la necesidad de concentrar los nodos logísticos según la demanda real de carga a transportar y no bajo la creencia de que toda ciudad europea, para ser eficiente, debe contar con uno de ellos.
Durante su ponencia, Francisco Javier Chocarro, responsable Gestión en Transporte y Almacenes de BSH España, explicó cuáles son las necesidades que busca cubrir una transnacional a la hora de utilizar una plataforma logística, como la de poseer una buena conexión con salidas de la ciudad, estar ubicada en una zona no saturada o tener conexión ferroviaria y con terminales marítimas, entre otras.
De acuerdo con las conclusiones del seminario la logística es un tema de vital importancia económica y estratégica en Europa. Sobre todo si se toma en cuenta que la logística representa el 14% del PIB europeo, supone entre el 10 y el 15% del coste final de los productos y seis países europeos fueron clasificados en 2012 entre los diez mejores a nivel mundial en materia de logística.