Los servicios, que comenzaron ayer, 29 de octubre, se prolongarán hasta el día 1 de noviembre. La EMT de Valencia también facilitará el acceso al resto de cementerios de la cuidad, como el de Benimàmet, a través de la Línea 62; Cabanyal, mediante la Línea 31; Campanar con la Línea 61; El Grao mediante la Línea 19) y Benimaclet a través de la Línea 10.
Del 29 de octubre al primero de noviembre, se reforzarán las líneas 9 (La Torre – Universitats) y 10 (Benimaclet – Sant Marcel·lí). En el caso de la línea 9, se incrementará un 25% su tránsito, con una frecuencia de paso de seis minutos. La línea 10, en cambio, doblará su frecuencia, con una frecuencia de paso de cinco minutos. Tras considerar el aumento en el número de viajeros de la línea 10 (en cerca de un 200%), la frecuencia de ésta el día 1 de noviembre será de 2-3 minutos.
La empresa ha iniciado una campaña informativa para hacer llegar a los ciudadanos la información sobre estos cambios en la estructura de los servicios de transporte público. Esta campaña incluye la colocación de carteles explicativos detallando los servicios en todas las marquesinas, postes y autobuses.
Servicio especial
Además de los refuerzos en las líneas, la EMT de Valencia pondrá en funcionamiento una nueva línea bajo la denominación "Especial Cementeri". Esta línea funcionará el día 1 de noviembre para enlazar de forma rápida el cementerio y el centro de la ciudad. El servicio contribuirá "a continuar garantizando una adecuada oferta de transporte público en los itinerarios que permiten a los ciudadanos acercarse a estos recintos" según lo explica la propia EMT.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera