www.nexotrans.com

ORDENAMIENTO AUTONÓMICO

La Región de Murcia aprueba el Anteproyecto de su Ley de Movilidad y Transporte de Viajeros por Carretera

Se pide opinión a asociaciones de todo tipo de transporte, sindicatos, administraciones y organismos

martes 26 de octubre de 2010, 01:00h

El Consejo de Gobierno ha analizado el Anteproyecto de Ley de Movilidad y Transporte de Viajeros por Carretera de la Región de Murcia, que se remitirá a los órganos administrativos, entidades y colegios profesionales, previamente a su definitiva aprobaicón, con el objetivo de integrar sus aportaciones a la futura normativa.

El texto tiene como finalidad establecer en la Región un marco jurídico y administrativo común para planificar y ordenar un transporte público de calidad bajo los principios de movilidad sostenible y accesibilidad, según informa la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio.

Con esta Ley, el Gobierno murciano impulsará la vertebración del territorio regional con el fin de satisfacer las necesidades de desplazamiento de la población mediante un sistema de transporte de viajeros "eficaz y coordinado, basado en la implantación de las nuevas tecnologías y la gestión eficiente de los recursos, a la vez que contribuye al desarrollo económico y social de la Región de Murcia", indica el comunicado.

Amplia consulta previa

El texto, elaborado por la Consejería, será enviado al resto de consejerías del Gobierno autonómico, a la Entidad Pública del Transporte (EPT), a la Federación de Municipios de la Región de Murcia, al Consejo de Transportes de la Región, al Consejo Regional de Cooperación Local y al Consejo Asesor Regional de Consumo. También se remitirá a las organizaciones sindicales de la Región, a Fenebús, al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), y a la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica (Famdif).

Igualmente, podrán hacer aportaciones la Asociación Murciana en Bici, la Plataforma Carril-Bici Murcia, la Asociación Amigos de la Bici en Murcia (Bicimur), la Asociación Profesional Murciana de Radio Taxi, la Asociación Profesional Taxi Murcia y la Unión Democrática de Profesionales de Autotaxis y Turismos de servicio público.

Además, analizarán el documento la Secretaría de Estado de Transportes del Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana, la Junta de Andalucía y la de Comunidades de Castilla-La Mancha, a fin de que puedan aportar sus experiencias al respecto y enriquecer de este modo el definitivo articulado de la normativa.