La empresa Albiooil estará dedicada a la producción de aceite para biodiésel, usando como materia prima micro-algas y teniendo como resultado un subproducto, extracto seco, también utilizable en el mercado como pienso. Además de para biocombustible, las algas irán destinadas a cosméticos y productos de la industria farmacéutica.
El presidente de Rebiooil, Ángel Abascal, ha explicado que tras más de tres años de inversiones en desarrollo de sistemas mecánicos y biológicos, "ha llegado el momento de conjuntar todo el equipo humano que ha intervenido en este proyecto desde sus orígenes y pasar todo el trabajo de laboratorio al campo a través de este proyecto piloto, que pondremos en marcha en los próximos meses cuando esté cerrado el accionariado".
Las pretensiones de Albiooil son, entre otras, poner todo este sistema en marcha y demostrar que es viable social, medioambiental y económicamente. El aceite de algas tiene múltiples funciones en la vida común, principalmente su utilización en procesos industriales como es el caso de su uso como biocarburante. Dentro de los biocarburantes, el segmento en el que se especializará Albiooil será el del biodiésel.