El sector del transporte por carretera en España mantiene su tendencia positiva en la reducción de los plazos de pago a los transportistas, pese a registrar un leve repunte en marzo de 2025. Según los datos del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos, elaborados por Fenadismer junto a la Fundación Quijote para el Transporte, los pagos se situaron en 63 días de media, muy cerca del límite legal de 60 días.
Desde la entrada en vigor del régimen sancionador contra la morosidad en 2021, los plazos se han reducido en 20 días de media. En marzo, el 79% de los casos registraron excesos leves de entre 60 y 90 días, mientras que solo un 4% de empresas incumplieron gravemente, superando los 120 días. En cuanto a los métodos de pago, la transferencia sigue siendo el más utilizado (72%), seguida del confirming (25%), el pagaré (3%) y el cheque (menos del 1%).
Plantea reducir el plazo máximo de pago a 30 días
La nueva regulación europea, bloqueada por varios países
El futuro Reglamento europeo contra la morosidad, aprobado por el Parlamento Europeo en 2024, continúa su tramitación bloqueada. La oposición de varios Estados miembros impide su aprobación definitiva, por lo que no se espera que se ratifique durante la Presidencia polaca de la Unión Europea.
Este nuevo reglamento plantea reducir el plazo máximo de pago a 30 días y establecer un régimen sancionador para todos los sectores económicos. Su aprobación podría posponerse hasta el segundo semestre de 2025, bajo la presidencia danesa de la UE.