www.nexotrans.com
Mercedes-Benz aumenta 59% ventas de furgonetas eléctricas
Ampliar

Mercedes-Benz aumenta 59% ventas de furgonetas eléctricas

martes 08 de abril de 2025, 07:00h

Mercedes-Benz Vans ha comenzado 2025 reafirmando su compromiso con la electrificación del transporte ligero. En los tres primeros meses del año, la marca alemana vendió un total de 82.900 furgonetas en todo el mundo, en un contexto marcado por una mayor competencia, la transición tecnológica y una situación económica dinámica. A pesar de una caída global del 21% en las entregas frente al mismo periodo del año anterior, las ventas de furgonetas eléctricas (eVans) se dispararon un 59%, alcanzando las 4.700 unidades.

La electrificación como motor de crecimiento

La compañía atribuye este incremento a la disponibilidad completa de su gama electrificada, encabezada por la nueva generación de eSprinter. Esta evolución ha permitido duplicar la cuota de eléctricos sobre el total de ventas de furgonetas, pasando del 3% en el primer trimestre de 2024 al 6% actual. “La electrificación de nuestra cartera ya está dando frutos claros. Estamos logrando atraer a más clientes hacia soluciones de movilidad cero emisiones”, señaló Klaus Rehkugler, director de ventas y marketing de Mercedes-Benz Vans.

Demanda creciente en vehículos particulares

Otro punto destacado ha sido el rendimiento del subsegmento de furgonetas particulares, cuyas ventas han crecido un 22%, hasta las 15.400 unidades. En concreto, las versiones privadas de tamaño medio –como la Clase V y la EQV– registraron un aumento del 21%, mientras que las furgonetas pequeñas –como la Clase T y la EQT– crecieron un notable 33%. Esta evolución refleja la buena aceptación de estos modelos tanto en el entorno familiar como en el profesional.

Presión en el segmento comercial y mercados internacionales

En contrapartida, las furgonetas comerciales sufrieron un retroceso del 27%, especialmente en Europa, donde el entorno de mercado fue más exigente. En América del Norte, las ventas descendieron un 49%, hasta las 10.000 unidades, debido en parte a la retirada programada del modelo Metris (Vito) y a la debilidad del mercado de combustión para furgonetas grandes. En China, otro mercado estratégico para la marca, se entregaron 4.600 unidades.

Una hoja de ruta clara hacia la descarbonización

El desempeño del segmento de furgonetas eléctricas respalda el plan estratégico de Mercedes-Benz para liderar la transición hacia la movilidad sostenible. La compañía continúa invirtiendo en soluciones de cero emisiones, digitalización y conectividad inteligente de sus vehículos. Con esta tendencia positiva en la electrificación de sus furgonetas, Mercedes-Benz se posiciona como un actor clave en el futuro de la logística urbana y el transporte profesional libre de emisiones.