www.nexotrans.com
Los empresarios españoles temen que los nuevos aranceles frenen su expansión

Los empresarios españoles temen que los nuevos aranceles frenen su expansión

lunes 07 de abril de 2025, 07:00h

El 43% de los directivos españoles cree que la actual guerra comercial impactará en su estrategia de comercio exterior, según el último International Business Report de Grant Thornton

Madrid, 6 de abril de 2025. La nueva oleada del International Business Report (IBR), elaborado por Grant Thornton, revela un creciente clima de preocupación entre las empresas españolas ante el nuevo escenario económico global marcado por el proteccionismo y los aranceles. El 43% de los directivos nacionales considera que los recientes conflictos comerciales, especialmente los derivados de la política arancelaria impulsada por la administración estadounidense, afectarán negativamente a sus planes de internacionalización.

La incertidumbre no ha logrado, sin embargo, frenar completamente las expectativas de crecimiento exterior. De hecho, el 50% de las compañías encuestadas prevé aumentar sus exportaciones a lo largo de 2025. Esta cifra supera en cuatro puntos la media europea, situándose como una muestra del dinamismo del tejido empresarial español y su capacidad para adaptarse a entornos convulsos. Ramón Galcerán, presidente de Grant Thornton España, recomienda que las empresas analicen su nivel de exposición al mercado estadounidense y desarrollen estrategias que les permitan mitigar los riesgos derivados de los nuevos aranceles.

Más allá del comercio internacional, el informe también refleja las tensiones internas que atraviesa el ecosistema empresarial español. La falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado preocupa a un 68% de los encuestados, quienes temen que la parálisis política afecte a las partidas públicas que permiten el desarrollo de ciertos sectores clave. Asimismo, el 56% de los empresarios ve en la crisis de la vivienda un factor limitante para sus estrategias de inversión y expansión, lo que subraya la interdependencia entre los retos sociales y el crecimiento económico.

Ante este escenario de desafíos múltiples, las compañías apuestan con decisión por reforzar sus activos más estratégicos: el talento y la tecnología. Un 46% de los empresarios planea invertir en formación y desarrollo de habilidades, y un 43% prevé realizar nuevas contrataciones. La apuesta por la innovación también es evidente: un 64% destinará recursos a la adopción de nuevas tecnologías, mientras que un 57% se enfocará en proyectos de I+D+i. Estas cifras reflejan una clara tendencia hacia la transformación digital como motor de competitividad.

Aurora Sanz, socia directora del área Laboral de Grant Thornton, destaca que “las empresas españolas están sabiendo interpretar correctamente el contexto actual. El desarrollo del talento y de la tecnología no solo les permitirá adaptarse a los cambios, sino también diferenciarse en un mercado cada vez más exigente”.

Con presencia en 11 ciudades de España y formando parte de una red internacional que opera en 150 mercados, Grant Thornton reafirma con este informe su compromiso con el análisis riguroso de la economía del middle-market y su papel como asesor estratégico para las empresas que buscan crecer en entornos complejos.