www.nexotrans.com
Tetra Pak y Schoeller Allibert desarrollan embalaje logístico reutilizable
Ampliar

Tetra Pak y Schoeller Allibert desarrollan embalaje logístico reutilizable

Tetra Pak planea reemplazar más de 50.000 unidades en su centro global de distribución de repuestos en Lund

NEXOLOG | Miércoles 2 de Abril de 2025, 07:00h

En un paso innovador hacia la economía circular, Tetra Pak y Schoeller Allibert presentarán una nueva línea de embalaje logístico fabricado con polyAl reciclado, derivado de envases de cartón para bebidas, en la Plastics Recycling Show de Ámsterdam los días 1 y 2 de abril de 2025.

Estas soluciones garantizan altos estándares de durabilidad y rendimiento

Schoeller Allibert, referente en soluciones de embalaje de transporte reutilizable, ha desarrollado cajas de almacén y otros embalajes logísticos que integran hasta un 50% de polyAl reciclado, junto con otras materias primas recicladas, sin recurrir a plásticos vírgenes. Estas soluciones garantizan altos estándares de durabilidad y rendimiento, ofreciendo una alternativa más sostenible y eficiente en costes frente a los embalajes convencionales.

Actualmente, estas cajas están siendo sometidas a estrictas pruebas de calidad y resistencia. Una vez validadas, Tetra Pak planea reemplazar más de 50.000 unidades en su centro global de distribución de repuestos en Lund, Suecia. Además, Schoeller Allibert ya está en conversaciones con otras empresas interesadas en implementar este material en sus soluciones de embalaje reutilizable.

Britta Wyss Bisang, vicepresidenta de sostenibilidad y comunicación estratégica de Schoeller Allibert, subraya que la innovación en materiales es clave para construir cadenas de suministro más sostenibles. La inversión en alternativas al plástico virgen, como el polyAl, demuestra cómo el reciclaje avanzado puede transformar residuos en embalajes reutilizables que fomentan una logística circular.

Por su parte, Kinga Sieradzon, vicepresidenta de operaciones de sostenibilidad de Tetra Pak, destaca la importancia de encontrar aplicaciones viables para el polyAl reciclado y ampliar su mercado. La colaboración con Schoeller Allibert ha dado como resultado un embalaje industrial competitivo, contribuyendo a reducir el uso de plástico virgen y avanzando hacia un modelo de producción más sostenible.

Marie Sandin, directora general de Tetra Pak Suecia, señala que en su planta de Lund ya se han implementado materiales reciclados en mobiliario interior y exterior. Con esta nueva iniciativa, el objetivo es desarrollar una caja rentable y de alto rendimiento, fabricada con aproximadamente 200 envases de cartón reciclados por unidad.

Aplicación en embalajes

Los envases asépticos de cartón para bebidas están compuestos en un 70% por cartón procedente de bosques certificados FSC y otras fuentes controladas. El resto del envase incluye una fina capa de aluminio y polímeros que protegen los alimentos y garantizan su conservación sin necesidad de refrigeración.

Durante el reciclaje, las fibras del cartón se extraen en plantas de papel, mientras que la mezcla de polímeros y aluminio se convierte en granza de polyAl. Este material reciclado se emplea en la fabricación de palés, embalajes logísticos, mobiliario urbano y otros productos sostenibles, demostrando su versatilidad y su contribución a un modelo de producción circular.



© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte