España continúa posicionándose como uno de los países europeos más seguros en materia de seguridad vial, según datos publicados por la Comisión Europea. Con 35 fallecidos por millón de habitantes en 2024, España registra una cifra por debajo de la media europea, que se sitúa en 44 fallecidos por millón.
España, en el grupo líder europeo en seguridad vial
Los datos colocan a España en el grupo de cabeza europeo en seguridad vial, únicamente por detrás de países como Suecia (20 fallecidos por millón), Dinamarca (24), Holanda (31) y Alemania (33). Por otra parte, nuestro país se sitúa por delante de otras importantes referencias europeas como Bélgica (37), Austria (38), Francia (48) e Italia (51).
Pere Navarro, director general de Tráfico (DGT), destacó que "estos datos son una buena noticia porque nos animan a seguir trabajando y confirman nuestra posición como país referente en seguridad vial. Además, el contexto español es especialmente complejo por contar con un parque de 6 millones de motocicletas y recibir anualmente unos 90 millones de turistas que utilizan nuestras carreteras".
España, pionera en la adaptación de normativas europeas
España también destaca por adelantarse a varios cambios normativos recogidos en la reciente modificación de la Directiva Europea de Permisos de Conducción, acordada provisionalmente por el Consejo y el Parlamento Europeo.
En particular, la Directiva establece que para el año 2030 todos los estados miembros deberán tener un permiso de conducir digital reconocido en toda la UE, medida que España ya implantó en 2020 con el lanzamiento de la aplicación móvil MiDGT, que actualmente es utilizada por más de 7 millones de conductores españoles.
Transferencia de conocimiento en seguridad vial internacional
Además, España es reconocida como un país asesor en seguridad vial a nivel internacional. La Comisión Europea ha seleccionado en varias ocasiones a España para asesorar y compartir sus buenas prácticas en seguridad vial con países como Grecia, Rumanía y Bulgaria.
Estos intercambios de conocimiento no se limitan al ámbito europeo, sino que también incluyen cooperación técnica con países iberoamericanos como Chile y africanos como Mauritania, reforzando así el papel de España como referente global en seguridad vial.
En resumen, los datos positivos sobre siniestralidad vial en España en 2024 consolidan la trayectoria de éxito en materia de seguridad vial e impulsan al país a seguir trabajando para mejorar aún más estas cifras en el futuro próximo.