www.nexotrans.com
'Avanzamos': la AET convoca su III Congreso anual en Madrid

'Avanzamos': la AET convoca su III Congreso anual en Madrid

El evento reunirá a líderes del sector para analizar desafíos actuales y futuros, promoviendo el intercambio de experiencias e innovación

viernes 28 de marzo de 2025, 07:00h

Bajo el lema "¿Avanzamos?", la Asociación Española del Transporte (AET) celebrará los próximos días 1 y 2 de abril de 2025 su III Congreso Anual en el Instituto de la Ingeniería de España en Madrid. Este evento, que también será retransmitido en directo, reunirá a directivos, expertos y CEOs de empresas líderes del sector del transporte y la logística, consolidándose como una cita imprescindible para analizar los desafíos presentes y futuros del sector.

La geopolítica como factor clave para el transporte

En un contexto internacional marcado por grandes tensiones y cambios estratégicos, el congreso profundizará en cómo la geopolítica influye directamente en las cadenas de suministro, rutas comerciales y la logística en España y Europa. Esta sesión analizará las claves para comprender el actual escenario global y cómo las empresas pueden prepararse y adaptarse a estos cambios para mantener su competitividad.

Inteligencia artificial y ciberseguridad: revolución tecnológica para la movilidad

La inteligencia artificial será otro eje central del evento, abordando cómo esta tecnología puede homogeneizar las soluciones de movilidad y generar ecosistemas más fluidos e inteligentes. Además, se prestará especial atención a los retos de ciberseguridad, identificando amenazas emergentes y presentando soluciones tecnológicas para proteger infraestructuras críticas y operaciones esenciales del transporte.

Sostenibilidad e intermodalidad como vías hacia el futuro

Otro de los aspectos destacados será la sostenibilidad. Se presentarán casos de éxito en la implementación de corredores marítimos verdes y se debatirá sobre la importancia de optimizar las soluciones intermodales para reducir el impacto ambiental y aumentar la eficiencia del transporte en su conjunto.

Una oportunidad estratégica para el sector

El presidente de la AET, Juan Manuel Martínez Mourin, destacó la importancia estratégica del evento:

"En esta tercera edición no solo debatiremos sobre el futuro del transporte, sino que confrontaremos directamente las incertidumbres geopolíticas y tecnológicas que lo están moldeando ahora mismo. Es una cita ineludible para cualquier profesional o medio interesado en entender hacia dónde se dirige realmente el sector."

El Congreso contará con conferencias magistrales, mesas redondas dinámicas y espacios dedicados al intercambio de experiencias innovadoras, ofreciendo además la posibilidad de establecer contactos estratégicos con los principales actores del transporte y la logística.