Se abordarán las claves para consolidar al autobús como referente en movilidad sostenible
La inauguración y clausura contarán con la participación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la Junta de Andalucía y los presidentes de Fandabus, Fedintra y la propia Confebus. A lo largo de la jornada se abordarán las claves para consolidar al autobús como referente en movilidad sostenible, con ponencias sobre el Fondo Social por el Clima, licitaciones sostenibles, financiación verde, contratación pública, billete único y la relación entre transporte y cambio climático.
FIAA se suma así a este evento de la Confederación Española de Transporte en Autobús, estrecho colaborador de la feria, y que ha apoyado al Salón, junto al resto de agentes de este sector, a lo largo de toda su trayectoria.
Una trayectoria que tuvo, en la última edición celebrada en octubre de 2024, su brillante broche, al recibir a 11.045 visitantes profesionales, un 57% más que en 2022 y con un notable crecimiento del 80% en visitantes internacionales procedentes de 48 países. Además, el certamen contó con la participación de 100 empresas expositoras, un 34% más que en la convocatoria anterior, que ocuparon una superficie de 38.700 metros cuadrados y presentaron las últimas novedades del sector.
Pensando en 2026
Ifema Madrid trabaja ya en los preparativos de la décimo sexta edición de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA, que tendrá lugar del 22 al 25 de septiembre de 2026.