www.nexotrans.com
Murcia recuperará el servicio de autobús nocturno con horarios fijos

Murcia recuperará el servicio de autobús nocturno con horarios fijos

El servicio operará los viernes, sábados, vísperas de festivos y en fechas señaladas

lunes 24 de marzo de 2025, 07:00h

El servicio de autobuses nocturnos volverá a Murcia con carácter permanente y sin pruebas piloto. El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, confirmó que el buhobús se integrará en el nuevo modelo de transporte público con frecuencias regulares y sin depender de la demanda.

La licitción de la nueva concesión está prevista para abril

El servicio operará los viernes, sábados, vísperas de festivos y en fechas señaladas como Navidad, Fiestas de Primavera o Semana Santa, desde medianoche hasta las 4 de la madrugada. Además, las líneas estarán coordinadas para facilitar transbordos en la plaza Circular.

El buhobús formará parte de la nueva concesión de transporte público, cuya licitación sigue prevista para abril. Sin embargo, no se espera que el sistema entre en funcionamiento hasta después del verano.

El nuevo modelo de transporte también incluirá la integración de las líneas de Alcantarilla, Beniel y Santomera en la concesión municipal de Murcia. Hasta ahora, estos trayectos eran competencia autonómica y se operaban mediante una coordinación con Monbus. Con el nuevo acuerdo, pasarán a formar parte del sistema municipal con naturaleza contractual, permitiendo una gestión unificada del transporte en la zona.

Protocolo firmado

El protocolo para esta integración fue firmado este viernes entre el Ayuntamiento de Murcia y la Consejería de Fomento. Tras recibir el visto bueno de la Junta de Gobierno municipal, se espera su próxima aprobación por el Consejo de Gobierno autonómico.

El acuerdo también establece fórmulas de compensación económica por parte de la Comunidad Autónoma, aunque Muñoz no ha detallado aún las cifras. Sí se ha confirmado que, al menos, incluirá la cesión de ocho autobuses eléctricos adquiridos con fondos europeos Next Generation, un número que podría ampliarse.