El Ministerio de Transportes ha publicado los últimos datos de los Observatorios de Costes, Precios y Actividad del Transporte de Mercancías por Carretera, correspondientes al cuarto trimestre de 2024. El informe revela una fuerte recuperación de la actividad, con un crecimiento medio del 12,9% en toneladas-kilómetro, a pesar del incremento en los costes de explotación y la ligera caída en los precios percibidos por los transportistas.
Estos datos fueron analizados en la reunión del Grupo de Trabajo que agrupa a la Administración, asociaciones de transportistas y empresas cargadoras, con el objetivo de evaluar el estado del sector y su evolución.

Aumento de costes debido al precio del gasóleo
El informe señala un incremento en los costes de explotación, impulsado principalmente por el aumento del precio del gasóleo, que subió un 7,5% en el último trimestre del año. En contraste, los costes financieros descendieron un 5,1%.
El coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general se sitúa ahora en 1,32 €/km, mientras que el coste por kilómetro cargado asciende a 1,56 €/km. En términos anuales, el incremento medio de los costes fue del 2,5% respecto al mismo trimestre de 2023.
El combustible ha pasado a representar el 29,7% del total de los costes de explotación para un vehículo articulado, aunque sigue por debajo de los costes de personal y dietas, que suponen un 33,1% del total. En términos absolutos, el coste anual de explotación de un vehículo articulado de carga general se sitúa en 158.685 euros.
Caída de precios en el sector, con diferencias según la distancia recorrida
A pesar del crecimiento en la actividad, los precios que perciben los transportistas han caído un 0,7% de media anual, aunque con diferencias según la distancia recorrida:
- Hasta 50 km: incremento del +0,8%
- 50-100 km: caída del -0,5%
- 100-200 km: caída del -0,6%
- 200-300 km: caída más pronunciada del -5,0%
- Más de 300 km: ligero aumento del +0,1%
Estos datos reflejan una presión sobre los márgenes de los transportistas, que deben afrontar un aumento de los costes sin que los precios reflejen una compensación suficiente.
Recuperación del transporte nacional e internacional
El transporte de mercancías por carretera ha experimentado una notable recuperación en el último trimestre de 2024, tras varios períodos de contracción. En términos de toneladas transportadas, el crecimiento fue del 10,7%, con incrementos en todos los segmentos:
- Transporte de corta distancia: +10,3%
- Transporte nacional: +8,9%
- Transporte internacional: +22,5%
En cuanto a las toneladas-kilómetro, la tendencia también fue positiva:
- Transporte de corta distancia: +19,6%
- Transporte nacional: +2,9%
- Transporte internacional: +18,5%
Este fuerte crecimiento responde, en parte, a la recuperación tras la caída del -19,3% en el cuarto trimestre de 2023, lo que ha generado un repunte significativo en la actividad.
Perspectivas para 2025
El sector afronta 2025 con expectativas mixtas. Por un lado, el aumento en la demanda de transporte y la consolidación de la recuperación del tráfico internacional son señales positivas. Sin embargo, la presión sobre los costes y la falta de incremento en los precios pueden comprometer la rentabilidad de las empresas de transporte.
Los datos completos de los Observatorios de Costes, Precios y Actividad del Transporte de Mercancías por Carretera están disponibles en la web del Ministerio de Transportes: www.mitma.gob.es.