Los autobuses se adquirirán en dos lotes
Deudero explicó que la EMT destinará 117,9 millones de euros para financiar la compra de 113 autobuses en un período máximo de cuatro años. Aunque la financiación será al 100% con recursos propios, se están evaluando otras fuentes como Fondos Europeos y el Impuesto del Turismo Sostenible.
El acuerdo prevé la adquisición de los autobuses en dos lotes: el primero contempla la compra de 67 autobuses eléctricos de 18 metros por un total de 53 millones de euros, mientras que el segundo lote incluye autobuses de 12 metros por un coste de 27 millones de euros. Además, se ha fijado un precio unitario máximo de 800.000 euros para los autobuses de 18 metros y de 600.000 euros para los de 12 metros.
Plazos de adjudicación
En cuanto a los plazos de adjudicación y entrega, tras la publicación del acuerdo en el BOIB y en el Diario Oficial de la Unión Europea, se abrirá un plazo de un mes para la presentación de ofertas y otro mes para la revisión y selección de las empresas. Posteriormente, se establecerá un período de negociación de un mes con los adjudicatarios. Se espera que, para junio, las partidas de los lotes estén adjudicadas y que entre septiembre y diciembre de 2026 los nuevos autobuses eléctricos comiencen a circular por las calles de Palma.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera