www.nexotrans.com
El número de usuarios del transporte público crece un 3,7% en enero

El número de usuarios del transporte público crece un 3,7% en enero

El transporte urbano en autobús creció un 4,5%

miércoles 12 de marzo de 2025, 07:00h

Más de 460,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España durante el mes de enero de 2025, lo que supone un incremento del 3,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos oficiales. Este aumento se reflejó especialmente en el transporte urbano, que registró un crecimiento del 4,2%, con más de 292,4 millones de viajeros. Dentro de este segmento, el uso del metro aumentó un 3,7% en tasa anual, mientras que el transporte urbano en autobús creció un 4,5%.

El número total de pasajeros fue de 460,7 millones

El transporte interurbano también experimentó una subida del 3,8%, alcanzando los 130,9 millones de usuarios. Dentro de este grupo, destacó el incremento del transporte marítimo, que creció un 6,8%. Además, el transporte interurbano en autobús aumentó un 5,1%, el aéreo un 3,7% y el ferrocarril un 2,3%.

Por otro lado, el transporte especial y discrecional sumó más de 37,3 millones de usuarios en enero, lo que supuso una leve caída del 0,8% en tasa anual. Dentro de esta categoría, el transporte especial descendió un 4,4%, con un total de 26,7 millones de pasajeros. En este segmento, el transporte escolar disminuyó un 4,3% y el laboral un 4,8%. En contraste, el transporte discrecional mostró un notable crecimiento del 9,7%, alcanzando más de 10,6 millones de viajeros.

Datos por Comunidades Autónomas

En cuanto a la distribución territorial, el transporte en autobús registró incrementos significativos en varias comunidades autónomas, destacando País Vasco (12,8%), Galicia (9,5%) y Principado de Asturias (9,4%). En cambio, Extremadura fue la única comunidad que registró un descenso del 0,9%. Respecto al transporte por metro, todas las ciudades con este servicio experimentaron un aumento en el número de viajeros respecto al año anterior, excepto Valencia, donde se registró una caída del 16,1%. Málaga lideró el crecimiento con un incremento del 14,6% en su metro.

Estos datos reflejan una tendencia al alza en el uso del transporte público, con especial impulso en el transporte discrecional y el interurbano marítimo, mientras que el transporte especial muestra signos de desaceleración.