Veinticinco años después del inicio del siglo XXI, el sector retail ha experimentado una transformación a un ritmo sin precedentes. En el año 2.000, el comercio electrónico en España estaba en sus primeras etapas, pero ya ha alcanzado su madurez. El comercio omnicanal se ha establecido como la norma y la competencia es más intensa que nunca. Los minoristas deben adaptarse a un entorno en constante cambio con consumidores cuyas necesidades evolucionan rápidamente, adoptando innovación, agilidad y estrategias enfocadas en el cliente.
Los consumidores están exigiendo experiencias de compra más rápidas, personalizadas y sin interrupciones
El Packlink Ecommerce Delivery Benchmark Report explora las principales tendencias que están dando forma a la industria minorista en 2025, obteniendo información de miles de consumidores en todo el mundo. Desde mejoras impulsadas por la inteligencia artificial y el imparable impulso de los marketplaces en línea hasta el auge del comercio social y las expectativas cambiantes de los consumidores. Sin lugar a duda, la siguiente fase del comercio electrónico está siendo definida por avances tecnológicos y comportamientos de compra que están cambiando.
Es así, como los consumidores están exigiendo experiencias de compra más rápidas, personalizadas y sin interrupciones. Con ello, sus expectativas sobre el servicio, los plazos de entrega y las tarifas de entrega están aumentando, con un 63,6% de los españoles afirmando que cambiarían a otra marca si se les ofrecieran opciones de entrega más convenientes, mientras que más de la mitad 53,7% buscarían otra opción si una marca los decepciona.
"A medida que la industria del comercio electrónico madura, está claro que los minoristas deben adaptar sus estrategias para mantenerse competitivos. Las empresas que tengan éxito serán aquellas que capitalicen los ecosistemas digitales en evolución, priorizando la velocidad, la conveniencia y las experiencias personalizadas. En un entorno donde las expectativas de los consumidores son más altas que nunca, la clave para el crecimiento radica en la innovación, la agilidad y un enfoque centrado en el cliente", dice Albert Ko, CEO de Auctane, la empresa matriz de Packlink.
Impulso de los marketplaces
Los marketplaces en línea se han convertido en una fuerza dominante en el comercio electrónico y su influencia sigue creciendo. Grandes marketplaces como Amazon siguen liderando el camino, con un 75,3% de los españoles comprando en estas plataformas. Mientras tanto, los marketplaces de segunda mano como eBay o Vinted están ganando popularidad, con un 28,2% de personas ya comprando en ellos. Sin embargo, los españoles lideran estas cifras en Europa, con un 49,2% de los consumidores buscando aumentar sus compras en marketplaces de segunda mano y un 54,7% planeando hacerlo en grandes marketplaces para este año.
Por ello, a medida que los hábitos de los consumidores cambian, los minoristas deben implementar estrategias de marketplaces para ampliar su alcance, fomentar su crecimiento y mantener su liderazgo en el competitivo mundo del comercio electrónico.