Volkswagen celebra hoy los 75 años del lanzamiento de su icónica furgoneta, un vehículo que se ha convertido en símbolo de libertad, versatilidad y cultura popular. Desde la legendaria T1, nacida en 1950, hasta la actual generación eléctrica ID. Buzz, Volkswagen ha sabido mantener intacta la esencia multifuncional del modelo original, adaptándose continuamente a los cambios tecnológicos y sociales.
T1: el origen de la leyenda (1950-1967)
La primera generación, la T1, inició su producción el 8 de marzo de 1950, basada en la plataforma del popular Escarabajo. Originalmente ofrecía una modesta potencia de 25 CV, alcanzando los 80 km/h. Posteriormente se amplió hasta 44 CV. Esta versión destacó por su gran variedad de configuraciones: desde la furgoneta original sin ventanas, hasta la emblemática Samba Bus con 23 ventanas y pintura bitono. En 1967, tras más de 1,8 millones de unidades vendidas, se dio fin a su producción, aunque su legado se consagró definitivamente con la famosa imagen del festival de Woodstock en 1969.
T2: modernización y expansión global (1967-1979)
La segunda generación, la T2, llegó con un diseño más moderno, parabrisas panorámico y puerta corredera. En total, se fabricaron más de 4,5 millones de unidades, continuando su producción hasta 2013 en Brasil.
T3: innovación técnica y primer California (1979-1992)
Con líneas más angulares, la T3 introdujo importantes avances técnicos y una gama de motores más amplia, incluida la versión diésel turboalimentada. Destacó especialmente la aparición en 1988 de la primera autocaravana de producción propia: la California, que aún hoy continúa siendo referencia en el segmento camper.
T4: revolución con motor delantero (1990-2003)
La T4 marcó un hito al cambiar la disposición del motor a la parte delantera, transformando radicalmente el concepto de la furgoneta VW y acercando su conducción a la de un turismo. Se fabricaron cerca de dos millones de unidades, impulsadas por motores diésel TDI y gasolina VR6, alcanzando potencias de hasta 204 CV.
T5: versatilidad y potencia (2003-2015)
La quinta generación, la T5, destacó por un diseño más ergonómico y modular, ofreciendo motores con hasta 235 CV. Se vendieron alrededor de dos millones de unidades en diversas versiones, incluyendo la exitosa Multivan y la California camperizada.
T6 y T6.1: hacia la digitalización (2015-2024)
Las T6 y T6.1 supusieron un salto hacia la conectividad y la digitalización, con modernos sistemas de infoentretenimiento, panel digital y motores eficientes que ahorraban alrededor de un litro de combustible respecto a generaciones anteriores.
Nueva era híbrida: Multivan y California (desde 2021 y 2024)
La actual generación Multivan, presentada en 2021 sobre la plataforma modular transversal (MQB), destaca por ser el primer modelo híbrido enchufable de la gama. Este enfoque se reforzó en 2024 con el lanzamiento del nuevo California, también disponible con tracción total híbrida enchufable, consolidando la apuesta por la electrificación.
ID. Buzz: la furgoneta eléctrica definitiva (desde 2022)
El ID. Buzz, primer modelo eléctrico masivo de VW Vehículos Comerciales, inauguró en 2022 una nueva etapa para la marca. Disponible en versión familiar (ID. Buzz Pro) y comercial (ID. Buzz Cargo), en 2024 incorporó versiones aún más potentes, alcanzando hasta 340 CV en el ID. Buzz GTX, la furgoneta VW más potente jamás fabricada.
Transporter y Caravelle: espacio y eficiencia (desde 2024)
Las versiones renovadas del Transporter y Caravelle, lanzadas en 2024, destacan por ofrecer mayor espacio, versatilidad y eficiencia energética. Disponibles con sistemas híbridos enchufables y eléctricos, refuerzan el compromiso de Volkswagen con una movilidad sostenible y adaptada a las necesidades profesionales y personales.
En estos 75 años, la furgoneta Volkswagen no solo ha mantenido su popularidad, sino que ha evolucionado para liderar el futuro de la movilidad eléctrica, adaptándose a los cambios sin perder su esencia original. Un icono que se reinventa constantemente, listo para seguir escribiendo historia.