www.nexotrans.com
Wrightbus está de vuelta en el mercado de autocares con dos modelos
Ampliar

Wrightbus está de vuelta en el mercado de autocares con dos modelos

La empresa ha presentado un autocar diésel y ha anunciado un modelo de hidrógeno que se lanzará también este año

lunes 10 de marzo de 2025, 07:00h

Wrightbus ha anunciado su regreso al mercado de autocares después de más de 30 años, con el lanzamiento de dos nuevos modelos en los próximos 18 meses. El primero en llegar es el Contour, un autocar diésel de bajas emisiones y 55 plazas, presentado el 5 de marzo en un evento con clientes. El segundo será un autocar de hidrógeno, actualmente en desarrollo en Ballymena, Irlanda del Norte, y previsto para su lanzamiento en 2025.

Características técnicas

El nuevo Contour cuenta con un motor Cummins Euro 6 X11 de 400 CV y caja de cambios automática ZF, ofreciendo una combinación de comodidad y eficiencia. Destaca por su entrega rápida, con un tiempo de fabricación de seis meses, muy por debajo del promedio del sector, que oscila entre uno y dos años. También incorpora asientos reclinables con puertos USB, múltiples opciones personalizables y compatibilidad con la normativa PSVAR, garantizando accesibilidad.

'El mercado ha cambiado y es el momento adecuado para que un nuevo actor entre en escena'

Además, Wrightbus respaldará el Contour con un servicio de mantenimiento integral a través de su filial AllServiceOne, que cuenta con la mayor flota de técnicos móviles en el Reino Unido e Irlanda del Norte.

El CEO de Wrightbus, Jean-Marc Gales, subrayó la importancia estratégica del regreso de la empresa al sector de autocares: "El mercado ha cambiado y es el momento adecuado para que un nuevo actor entre en escena. Sabemos que la demanda está creciendo y nuestro objetivo es ofrecer vehículos de alta calidad y bajas emisiones con disponibilidad inmediata"

Mientras tanto, Wrightbus sigue desarrollando su autocar de hidrógeno, basado en un prototipo presentado en 2024. Este vehículo contará con un sistema de célula de combustible de hidrógeno, será de tres ejes y tendrá una autonomía de 1.000 km, equiparándose a los modelos diésel en términos de rendimiento.

Con esta apuesta, Wrightbus busca consolidar su expansión y reforzar su compromiso con la descarbonización del transporte de larga distancia.