La inflación ha elevado considerablemente los costes de movilidad en España, afectando directamente a los conductores. Según el "Índice de precios del seguro de coche" elaborado por Kelisto.es, el precio de los seguros subió un 15% en 2024, lo que ha supuesto un sobrecoste de 117 euros por conductor con respecto a 2023. Además, los combustibles han alcanzado precios elevados, con la gasolina rondando los 1,7 €/L y el diésel 1,6 €/L, mientras que el mantenimiento de los vehículos ha aumentado un 40% en los últimos cinco años, impulsado por la escasez de repuestos y la inflación en la mano de obra.
Ante este panorama, los conductores buscan alternativas más rentables, y el renting se está consolidando como una opción eficiente que permite mantener la movilidad sin asumir los crecientes costes inesperados.
Renting: una solución ante el encarecimiento del automóvil
En un contexto donde los bancos han endurecido el acceso a financiación y los precios de los vehículos siguen en alza, el renting se presenta como una solución práctica y predecible. A diferencia de la compra tradicional, que exige un gran desembolso inicial y costes variables difíciles de anticipar, el renting permite acceder a un vehículo con una cuota mensual fija que incluye seguro a todo riesgo, mantenimiento, asistencia en carretera e impuestos.
Este modelo permite a los usuarios planificar su economía sin sobresaltos y, además, adaptarse a las nuevas exigencias de movilidad, como las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que restringen la circulación de vehículos más contaminantes en muchas ciudades españolas.
REVEL: digitalización y comodidad en la contratación de renting
Empresas como REVEL han llevado el renting a un nuevo nivel de digitalización, ofreciendo a los clientes la posibilidad de contratar y gestionar su vehículo de manera 100% online, sin papeleo ni desplazamientos innecesarios. Este enfoque tecnológico permite agilizar los trámites y garantizar una experiencia más cómoda y transparente.
Santiago Estrada, COO de REVEL, destaca:
"En un mercado en constante evolución, la eficiencia y la digitalización son clave para ofrecer una experiencia de movilidad ágil y sin complicaciones. Trabajamos continuamente en mejorar nuestros procesos gracias a la tecnología, permitiendo que nuestros clientes accedan a un vehículo de forma rápida, sencilla y con la tranquilidad de tener todo incluido".
Sostenibilidad y eficiencia: pilares del renting moderno
La sostenibilidad es otro de los grandes atractivos del renting, especialmente con empresas como REVEL, que apuestan por una flota de vehículos eficientes y ecológicos. Además de reducir el impacto ambiental, la compañía compensa activamente las emisiones de CO₂ generadas por sus vehículos, alineándose con los objetivos de descarbonización del sector del transporte.
Con la previsión de que los costes de movilidad sigan subiendo en los próximos meses, el renting se afianza como una alternativa eficiente y accesible, ofreciendo a los conductores una opción flexible, sin complicaciones y adaptada a los nuevos desafíos de la movilidad en España.