En un acto especial celebrado en Leipzig, Iveco hizo entrega de dos camiones pesados Iveco S-eWay de pila de combustible a BMW, su socio en el proyecto europeo H2Haul. Esta iniciativa, cofinanciada por la Clean Hydrogen Partnership, busca demostrar la fiabilidad de los camiones propulsados por hidrógeno a través de pruebas de campo y misiones reales, sentando las bases de una logística de emisiones cero para el futuro de Europa.
Un paso decisivo en la movilidad sostenible
Durante la ceremonia, organizada por BMW, se presentó el enfoque holístico de la compañía en el uso del hidrógeno, desde la logística de piezas y componentes hasta la movilidad de larga distancia. Asimismo, se inauguraron dos nuevas estaciones de servicio de hidrógeno de última generación por parte de TEAL Mobility, ubicadas en Leipzig y Hormersdorf, que proveerán a estos camiones de combustible limpio.
Giandomenico Fioretti, director de Desarrollo de Negocio de Propulsión Alternativa en Iveco, destacó la trascendencia de esta entrega:
“La entrega de nuestros dos primeros camiones S-eWay de pila de combustible a BMW representa un importante paso adelante en la demostración de la viabilidad y escalabilidad del transporte de larga distancia impulsado por hidrógeno. A través de nuestra participación activa en el proyecto H2Haul, estamos orgullosos de contribuir a allanar el camino hacia un futuro de emisiones cero en el sector del transporte europeo. Este logro demuestra la fuerza de la colaboración entre fabricantes de vehículos, proveedores de energía y tecnología, cargadores, transportistas e instituciones en el avance del transporte comercial basado en el hidrógeno.”
Camiones S-eWay de hidrógeno
Los nuevos Iveco S-eWay de pila de combustible cuentan con:
- Autonomía de hasta 800 km.
- Tiempo de repostaje menor de 20 minutos.
- Capacidad para 70 kg de hidrógeno comprimido a 700 bares.
Gracias a estas características, la solución de Iveco está llamada a convertirse en un referente para operaciones de larga distancia con cero emisiones. En concreto, estos vehículos cubrirán el trayecto entre Baviera (Núremberg) y Leipzig (planta de BMW), apoyados por las nuevas estaciones de repostaje de hidrógeno.
El proyecto H2Haul: descarbonizando la logística europea
La participación de Iveco en el proyecto H2Haul forma parte de su enfoque multienergético para la descarbonización, explorando diversas cadenas cinemáticas alternativas. El hidrógeno se revela clave para aplicaciones con altos requerimientos de kilometraje y peso, impulsando la logística de misiones difíciles de descarbonizar.
Iveco, además, integra la investigación en tecnologías de hidrógeno en prototipos de la marca como el Iveco S-Way con motor de combustión interna de hidrógeno FPT Industrial XCURSOR de 13 litros, o el concept truck pesado híbrido de serie con extensor de autonomía de hidrógeno. Ambas soluciones se presentaron en IAA 2024, reforzando el compromiso de la marca con la innovación sostenible.
Un futuro con hidrógeno en el horizonte
Los dos camiones Iveco S-eWay de pila de combustible entregados forman parte de una flota de 12 vehículos que serán desplegados en Alemania, Francia y Suiza, demostrando el potencial del hidrógeno para el transporte comercial de larga distancia. Uno de los camiones se exhibió en la nueva estación de hidrógeno de TEAL Mobility, mientras que el otro se mostró en la planta de BMW en Leipzig.
El evento reunió a representantes de los socios del proyecto, instituciones de financiación y autoridades públicas, destacando la colaboración de todos los agentes involucrados en el sector, desde fabricantes hasta proveedores de energía y administraciones gubernamentales. Esta iniciativa refuerza la visión de un transporte limpio, eficiente y sostenible, marcando un hito significativo hacia la descarbonización de la logística y la consolidación de la movilidad impulsada por hidrógeno en Europa.