Las nuevas marquesinas están fabricadas con materiales 100% reciclables
Todas las líneas con cabecera en la estación contarán con marquesina, excepto la L1, que ya dispone de una en las proximidades del edificio de viajeros. En una primera fase, se reordenarán las paradas y se instalarán marquesinas en las líneas L2, L4 y L5, que hasta ahora carecían de ellas. Además, se renovarán las estructuras de las líneas L6 y L7 y se les dotará de instalación eléctrica.
Las nuevas marquesinas, modelo Enthoven, están fabricadas con materiales 100% reciclables y cuentan con mayor superficie para la información de la red de autobuses interurbanos. Incorporan el sistema NaviLens, que permite a los usuarios conocer en tiempo real los tiempos de paso de los autobuses y, en el caso de las personas con discapacidad visual, facilita la localización de la parada mediante instrucciones verbales en el teléfono móvil. También incluyen iluminación LED de bajo consumo y rótulos con un tamaño de letra adaptado a la normativa de accesibilidad.
Peticiones de la Mesa de Movilidad
Esta actuación responde a las peticiones de la Mesa de Movilidad y se enmarca en un plan más amplio para mejorar la accesibilidad en este importante punto de intercambio de transporte. Entre otras medidas, se instalará pavimento podotáctil para advertir de posibles obstáculos y baldosas de encaminamiento que ayudarán a los viajeros a orientarse hasta cada parada.
Durante las obras, los usuarios que desciendan en la estación de Cercanías apenas notarán cambios, pero aquellos que tomen un autobús en este punto deberán dirigirse al inicio del paseo de la Estación, donde se trasladará temporalmente la cabecera de las líneas afectadas. La empresa AISA proporcionará información actualizada sobre estos cambios para minimizar las molestias.
Una vez finalizadas estas mejoras, también está prevista la reparación del adoquinado del parking, lo que obligará al desvío temporal de las líneas L1, L2, L4 y L5 y al traslado de sus cabeceras al paseo de la Estación. Con estas actuaciones, Valdemoro da un paso más hacia un transporte público más accesible, eficiente y sostenible.