Las charlas informativas se ofrecerán hasta el 10 de febrero
La campaña, desarrollada en colaboración con la correduría de seguros Willis Towers Watson, estaba dirigida a todos los viajeros, pero con especial énfasis en las personas mayores por ser el colectivo más vulnerable y más expuesto a posibles accidentes. Por ello, durante la segunda fase de esta campaña se están ofreciendo charlas informativas en los centros de jubilados de la ciudad.
Hasta el día 10 de febrero el personal formado por Dbus está dando charlas informativas en cinco centros de jubilados: Erdialde en el Centro, Casa Nao en Altza, Guardaplata en Bidebieta, Uliatarra en Ulia-Ategorrieta y Toki Atsegina del Antiguo. En total, está previsto que cerca de 200 personas mayores puedan participar en estas charlas interactivas donde podrán exponer también sus dudas y consultas.
Al igual que en el trabajo realizado en la calle, durante estas charlas se están trabajando medidas preventivas para evitar incidencias en los autobuses, poniendo el foco en cuestiones como el ascenso y bajada del autobús, el uso de barras y asideros, el acceso con sillas de ruedas y otros elementos como tacatacas, o los asientos reservados para personas con movilidad reducida.
Folleto con recomendaciones
Para reforzar los mensajes de esta campaña, se ha editado un folleto con 14 tips o consejos y recomendaciones para viajar de forma segura y confortable. Estas recomendaciones tienen relación con las cuatro acciones que se realizan cuando se viaja en autobús: la espera en la parada, el acceso al autobús, el propio trayecto y el descenso del autobús.
Todos estos mensajes también están presentes en marquesinas, en las pantallas de los autobuses, en la web de Dbus y en sus redes sociales.