www.nexotrans.com
Martin Sörensson de Scania Ibérica: 'Somos optimistas para este 2025'
Ampliar

Martin Sörensson de Scania Ibérica: 'Somos optimistas para este 2025'

jueves 06 de febrero de 2025, 07:00h
En una entrevista con Nexotrans, Martin Sörensson, director general de Scania Ibérica, destacó que la buena marcha de la economía española, la normalización de la cadena de suministro y la necesidad de renovación de flotas han sido factores clave en el éxito de la compañía. Scania Ibérica espera un 2025 positivo tras un crecimiento del 10,3% en ventas en 2024. Sörensson destaca la economía española y la renovación de flotas como factores clave. La empresa se enfrenta al reto de descarbonizar el transporte y busca consenso en electrificación, sostenibilidad y estabilidad económica.

Scania Ibérica encara el año 2025 con expectativas positivas tras un 2024 excepcional en términos de ventas. La compañía, que matriculó 4.488 unidades el pasado año, lo que supone un crecimiento del 10,3% respecto a 2023, espera mantener o incluso mejorar estos resultados en los próximos meses.

En una entrevista con Nexotrans, Martin Sörensson, director general de Scania Ibérica, destacó que la buena marcha de la economía española, la normalización de la cadena de suministro y la necesidad de renovación de flotas han sido factores clave en el éxito de la compañía.

"Para 2025, somos muy optimistas. Presentaremos nuevas soluciones que responden a las necesidades de nuestros clientes y, además, finalizaremos la construcción de nuestra nueva fábrica en China, lo que permitirá que nuestra sede en Södertälje (Suecia) se enfoque completamente en la producción europea", afirmó Sörensson.

La electrificación del transporte, un reto aún por resolver

Uno de los desafíos más relevantes que Scania afrontará en 2025 es la descarbonización del transporte, una prioridad en la agenda europea. Sörensson reconoció que, si bien la compañía ha avanzado significativamente en este ámbito, la electrificación del transporte no está evolucionando tan rápido como se esperaba.

"El sector es un ecosistema complejo con múltiples actores implicados. Es imprescindible un esfuerzo conjunto para avanzar en la misma dirección, con políticas de ayuda claras y una infraestructura de recarga adecuada", señaló.

Desde Scania, la sostenibilidad sigue siendo un eje fundamental de su estrategia, con miras al próximo gran hito de 2030, cuando la compañía espera haber logrado un transporte completamente descarbonizado.

Los tres deseos para el sector en 2025

Ante la pregunta de qué cambios le gustaría ver en el sector, Sörensson planteó tres prioridades:

  1. Alcanzar un consenso en materia de electrificación para garantizar un desarrollo armonizado de la movilidad sostenible.
  2. Lograr la descarbonización total del transporte en un plazo de 10 años.
  3. Mantener la estabilidad económica del sector, clave para la inversión y el crecimiento sostenible de la industria.

Con estas expectativas, Scania Ibérica se prepara para afrontar 2025 con una combinación de innovación, sostenibilidad y crecimiento estratégico, consolidando su liderazgo en el sector del transporte pesado en la Península Ibérica.