Stellantis continúa fortaleciendo su compromiso con la sociedad a través de la colaboración con cinco ONG en España: Inspiring Girls, Cruz Roja, Aldeas Infantiles, Fundación Transforma y Fundación Quiero Trabajo. Con estas alianzas, la empresa busca promover la formación, la empleabilidad juvenil y la inclusión social, apoyando la educación y la reducción de la brecha digital, especialmente en comunidades con menos recursos.
“Digitalización sin Límites”: acercando competencias digitales a zonas rurales
Uno de los primeros proyectos en ponerse en marcha es "Digitalización sin Límites", desarrollado junto a Inspiring Girls. Su objetivo es llevar formación digital a niños y niñas de entre 9 y 13 años en localidades cercanas a las plantas de producción de Stellantis, brindándoles conocimientos sobre Internet, comunicación digital y redes sociales seguras.
Además, la iniciativa capacitará a 50 mujeres desempleadas en el ámbito rural, dándoles la oportunidad de convertirse en docentes digitales, lo que favorecerá su acceso al mercado laboral. En total, se espera que más de 1.000 personas en 34 localidades se beneficien de este programa en 2025.
Compromiso con la empleabilidad y la educación
Más allá de la digitalización, Stellantis pondrá en marcha otros proyectos dirigidos a:
✔ Mejorar la formación y empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión.
✔ Capacitar a mujeres desempleadas para aumentar sus oportunidades laborales.
✔ Prevenir el fracaso escolar con iniciativas educativas en escuelas.
"Nuestra actuación en responsabilidad social corporativa refleja nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades donde operamos", destacó Rocío López, directora de Recursos Humanos de Stellantis Iberia.
Stellantis y su apuesta por la movilidad sostenible y la acción social
Más allá de su liderazgo en el sector automovilístico, Stellantis sigue reforzando su impacto positivo en la sociedad con iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Con estas acciones, la compañía demuestra su compromiso no solo con la movilidad limpia y accesible, sino también con la educación y la igualdad de oportunidades en España.