www.nexotrans.com

La fundación TMB presenta un autobús histórico en los Premios Gaudí

Aprovechando la importancia del autobús en una de las películas nominadas, la compañía estuvo presente en la ceremonia

lunes 27 de enero de 2025, 07:00h
La fundación TMB presenta un autobús histórico en los Premios Gaudí
Ampliar

El pasado sábado 18 de enero, el cine catalán vivió una noche memorable con la celebración de la decimoséptima edición de los Premios Gaudí, organizada por la Academia del Cine Catalán en el Auditori Fòrum CCIB y que contó con la partipación de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB). En concreto, uno de los momentos más destacados de la velada fue la presencia del histórico autobús Chausson Urbas 59 cedido por la compañía, vehículo que se utilizó para rodar un vídeo proyectado durante la gala en homenaje al largometraje 'El 47', en el que un autobús juega un papel central en la trama.

El autobús es un elemento central de la trama de 'El 47'

La película, dirigida por Marcel Barrena, fue la gran protagonista de la noche al alzarse con ocho galardones, incluyendo los premios a mejor película, mejor actor protagonista para Eduard Fernández y mejor actriz secundaria para Clara Segura. Este filme, que ya ha logrado más de medio millón de espectadores, es ahora la película en catalán más vista en los últimos 40 años, consolidándose como un fenómeno tanto de crítica como de público. Además, recibió el premio del público, destacando su impacto emocional en la audiencia.

La gala también fue un reflejo de la diversidad y la calidad del cine catalán, con premios para otras producciones como Casa en llamas, de Dani de la Orden, y Polvo serán, de Carlos Marques-Marcet, que fueron reconocidas en diferentes categorías. Este reconocimiento repartido puso de manifiesto la riqueza creativa de la industria cinematográfica catalana en 2024, un año especialmente fructífero para el sector.

Importancia del autobús en la cultura

La colaboración de TMB con los Premios Gaudí no solo subrayó la importancia del apoyo institucional al cine, sino que también destacó la relevancia del patrimonio histórico en la cultura contemporánea. El Chausson Urbas 59, testigo de la evolución del transporte urbano en Barcelona, se convirtió en una metáfora del viaje entre tradición y modernidad, reflejado tanto en el cine como en la vida cultural de la ciudad. En definitiva, esta edición de los Premios Gaudí fue un homenaje al talento, la creatividad y la memoria colectiva que definen el cine catalán.