El servicio se ha recuperado completamente del impacto negativo de la pandemia
El concejal de Movilidad, Miguel Hervás, atribuyó este crecimiento sostenido al conjunto de medidas implementadas para hacer del transporte público una opción más atractiva, accesible y económica para los ciudadanos. Entre estas iniciativas destaca el descuento del 50% en el precio del transporte urbano, vigente desde 2022 gracias a una ayuda estatal que financia el 30% de la bonificación, mientras que el Ayuntamiento aporta el 20% restante.
Además, el servicio cuenta con abonos económicos y accesibles como el de diez viajes para estudiantes, que cuesta 3,25 euros, «poco más de 30 céntimos por trayecto», subrayó Hervás. Este esfuerzo por mantener las tarifas bajas ha posicionado a Ciudad Real entre las ciudades más asequibles de España en términos de transporte público, según la OCU.
Tras el impacto negativo de la pandemia, que redujo los usuarios a 1.026.879 en 2020, el servicio ha experimentado una recuperación notable, superando incluso las cifras previas al COVID-19. En 2019, el récord anterior era de 1.989.421 viajeros, mientras que 2024 marcó un nuevo hito al sumar 231.741 usuarios adicionales respecto a 2023.
En paralelo, el Ayuntamiento ha avanzado en la renovación de la flota, incorporando vehículos más sostenibles, como autobuses de gas licuado e híbridos. Hasta ahora, se han renovado cuatro vehículos, y se prevé completar la actualización total de la flota en 2025, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y modernización urbana.
Innovación y mejora en el servicio
El servicio también se ha beneficiado de la instalación de nuevas canceladoras en los autobuses, que permiten el pago mediante tarjetas de crédito y dispositivos móviles, facilitando aún más el acceso de los usuarios. Además, la ampliación de líneas y la reducción de las frecuencias de paso a 15 minutos han mejorado la conectividad y la puntualidad del servicio.
Así, la apuesta por la sostenibilidad, accesibilidad económica y modernización tecnológica no solo ha transformado el transporte público de Ciudad Real, sino que también lo ha consolidado como una alternativa viable y atractiva al uso del vehículo privado.