www.nexotrans.com
Transportes elimina el peaje de la R-5 para autobuses y minibuses

Transportes elimina el peaje de la R-5 para autobuses y minibuses

El objetivo es minimizar el impacto en los desplazamientos diarios

martes 14 de enero de 2025, 07:00h

Con motivo de las obras de soterramiento de la A-5 que comenzarán el próximo 15 de enero, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado un plan especial para garantizar la movilidad en los municipios afectados. Este plan incluye medidas específicas para mejorar la circulación de autobuses y minibuses, con el objetivo de minimizar el impacto en los desplazamientos diarios.

Se busca aliviar la congestión al hacer que estos vehículos circulen de forma más fluida

Entre las principales acciones destaca la bonificación total del peaje de la R-5, que funcionará como una vía alternativa a la A-5 para autobuses y minibuses, independientemente de su titularidad. Esta medida busca aliviar la congestión en la zona, permitiendo que estos vehículos circulen de forma gratuita y más fluida por los municipios de Madrid, Leganés, Fuenlabrada, Móstoles, Moraleja de Enmedio, Arroyomolinos y Navalcarnero.

Adicionalmente, los autobuses de líneas estatales modificarán sus rutas durante el período de obras. Aquellos que no realicen paradas en los municipios de Navalcarnero, Móstoles y Alcorcón serán desviados por la R-5. También dejarán de detenerse en la estación de Príncipe Pío, trasladando su parada final a Méndez Álvaro para descongestionar el tráfico en el centro de Madrid.

Carril bus exclusivo

Otra medida clave es la implementación de un carril bus exclusivo en la A-5, que se extenderá desde Móstoles hasta la M-40, facilitando el tránsito de los autobuses del Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid. Este carril reservado permitirá a los autobuses sortear las congestiones previstas, mejorando la fluidez y calidad del servicio para los usuarios.

El Ministerio reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y el transporte público, ofreciendo alternativas que garanticen un desplazamiento más eficiente durante la ejecución de estas obras de gran envergadura.