www.nexotrans.com
Alcon da un impulso a su innovación logística con de la mano de Ferag
Ampliar

Alcon da un impulso a su innovación logística con de la mano de Ferag

El sistema es capaz de gestionar más de 1.500 artículos por hora

jueves 09 de enero de 2025, 07:00h

Ferag ha completado la instalación de su sistema ferag.skyfall en la planta de producción de Alcon en Puurs, donde se preparan kits para material quirúrgico de oftalmología. El montaje de los kits se realiza atendiendo a requisitos concretos de los profesionales de cirugía, con todo el instrumental necesario para procedimientos precisos.

El sistema permite transportar, almacenar, clasificar y secuenciar los productos para una óptima gestión

Alcon necesitaba una solución de almacenamiento dinámico para optimizar su área de producción, que encajara en un espacio reducido y que favoreciera la productividad y el control de calidad. Las soluciones tradicionales de almacenamiento provisional no se ajustaban a esas condiciones o tenían menos capacidad para adaptarse con eficiencia a cambios en los requisitos de producción.

La integración de ferag.skyfall se impuso por ser una alternativa compacta y flexible, con un aprovechamiento inteligente del espacio no utilizado en las instalaciones, además de brindar una eficiencia y fiabilidad excepcionales. El sistema de Ferag permite transportar, almacenar, clasificar y secuenciar los productos para una óptima gestión del flujo de materiales. Este proyecto consta de tres subsistemas: un transportador para carga automática, almacenamiento dinámico y maquinaria de final de línea (para el empaquetado), con colocación en palets y embalaje.

Esta herramienta incluye dos estaciones de carga automática, donde se colocan los productos en las bolsas que circulan por los buffers rotativos para almacenamiento dinámico. Las bolsas se seleccionan según las necesidades de producción y se transportan a las líneas de secuenciación antes de llegar al área de empaquetado. Su instalación tuvo lugar en una zona de 60 metros de largo, 10 metros de alto y apenas 5 metros de ancho, con una optimización del espacio mediante buffers dinámicos a dos niveles y un secuenciador de tres niveles en la parte inferior, lo que suma un total de cinco niveles para el almacenamiento y la clasificación. El sistema es capaz de gestionar más de 1.500 artículos por hora y responder eficazmente a los picos de actividad. Además, esta innovadora solución permite reducir tareas repetitivas, optimizar la gestión del flujo de materiales, reducir los movimientos de palés por las instalaciones y, con ello, los riesgos asociados.

Producción más fluida y ágil

Los productos se cargan en el almacén dinámico a una velocidad de hasta 1.600 piezas por hora y se dirigen en cintas transportadoras a las dos estaciones de carga automática de ferag.skyfall. Antes de cargarlos, cada producto se escanea y coloca automáticamente en una de las bolsas del sistema para llevarlo al buffer dinámico, que puede almacenar hasta 2.700 bolsas.

En la parte final, cuatro módulos de secuenciación conducen los productos a una de las dos estaciones de descarga automática de bolsas. En las dos estaciones de descarga, se pueden vaciar hasta 1.500 bolsas por hora y los productos quedan preparados para colocarlos en cajas. A continuación, esas cajas se precintan, ponen en palés y se embalan para su envío. El flujo de materiales se ha concebido para obtener la máxima eficiencia, con una alta capacidad de producción y una rápida capacidad de respuesta a cambios en la demanda.

Diseñado para encajar en infraestructuras reducidas, ferag.skyfall se integra a la perfección con otros sistemas en uso. Al aprovechar al máximo la altura disponible de las instalaciones y a través de una automatización inteligente de las conexiones entre las áreas de transporte, almacén y clasificación, se reduce la necesidad del transporte manual y de los riesgos que ello conlleva.