www.nexotrans.com
Sindicatos y patronal del transporte se reúnen hoy para negociar la jubilación anticipada de los conductores

Sindicatos y patronal del transporte se reúnen hoy para negociar la jubilación anticipada de los conductores

miércoles 08 de enero de 2025, 07:00h

Hoy, 8 de enero de 2025, sindicatos y patronal del transporte de mercancías por carretera retoman las negociaciones clave para avanzar en el III Acuerdo General del sector. La reunión, convocada tras el fracaso de la primera convocatoria, busca alcanzar un consenso sobre el "Acuerdo de materias concretas" que permitirá formalizar la solicitud de aplicación de coeficientes reductores para anticipar la edad de jubilación de los conductores profesionales de vehículos de más de 3,5 toneladas.

El objetivo: una jubilación anticipada para conductores profesionales

Este encuentro, que reúne a la CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías) y a los sindicatos CCOO y UGT, tiene como meta cumplir con los compromisos adquiridos tras la desconvocatoria de la huelga estatal en el sector. Según lo previsto, una vez firmado el acuerdo, este será registrado de manera oficial ante las autoridades competentes, marcando un paso importante en la mejora de las condiciones laborales de los conductores.

Conductores asalariados y autónomos: dos realidades distintas

Aunque la patronal asegura que las negociaciones abarcan tanto a asalariados como a autónomos, las diferencias entre ambos colectivos son significativas. Para los conductores asalariados, las bases de cotización están reguladas por los convenios colectivos y el coste de las cuotas de la Seguridad Social es compartido con las empresas. En el caso de los autónomos, estos deben asumir el 100% de las cotizaciones, lo que plantea retos adicionales en la implementación de los coeficientes reductores.

Las organizaciones de autónomos han insistido en la necesidad de un marco de negociación propio para tratar las particularidades del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Según sus representantes, cualquier medida debe ser viable tanto en términos económicos como prácticos, asegurando que las cotizaciones adicionales sean asumibles y que las pensiones resultantes sean adecuadas.

La reunión de hoy es crucial para el futuro del transporte de mercancías por carretera. Tanto sindicatos como patronal esperan alcanzar un consenso que permita avanzar en las condiciones laborales del sector, reconociendo las demandas de los conductores y sentando las bases para una jubilación anticipada que reconozca el esfuerzo y la dureza de su profesión.

El resultado de esta negociación será determinante para los próximos pasos en la mejora de las condiciones laborales y sociales del sector, marcando un antes y un después en la vida de miles de profesionales del transporte en España.