www.nexotrans.com
El aumento de costes laborales y escasez de conductores preocupan a Fegatramer

El aumento de costes laborales y escasez de conductores preocupan a Fegatramer

miércoles 08 de enero de 2025, 07:00h
La Junta Directiva de Fegatramer se reunió en Santiago para discutir los desafíos del transporte en Galicia, como las Zonas de Bajas Emisiones y la falta de infraestructuras. También abordaron el impacto de impuestos al gasóleo, la escasez de conductores y la necesidad de formación, resaltando la importancia del sector ante la administración. Estas iniciativas representan un desafío significativo para el transporte de reparto y distribución, especialmente para pequeñas y medianas empresas que deben adaptarse a estas regulaciones sin apoyo suficiente.

La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transportes de Mercancías (Fegatramer) se reunió en Santiago de Compostela para abordar los retos y perspectivas del sector al cierre de 2024. Integrada por asociaciones provinciales como Acotrades (A Coruña), Asetranspo (Pontevedra), Tradime (Lugo) y Aetrans (Ourense), además de ACTC de As Pontes y la Asociación de Operadores Logísticos y Transportes de Pontevedra, la federación evaluó los problemas que enfrenta el transporte en Galicia y a nivel nacional.

Zonas de Bajas Emisiones y centros logísticos: un reto para el transporte

Uno de los puntos clave fue la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y la creación de centros logísticos urbanos, medidas que, según los dirigentes de Fegatramer, se han puesto en marcha sin la debida consulta al sector. Estas iniciativas representan un desafío significativo para el transporte de reparto y distribución, especialmente para pequeñas y medianas empresas que deben adaptarse a estas regulaciones sin apoyo suficiente.

La posible llegada de un "impuestazo" al gasóleo, que afectaría a vehículos de menos de 7.500 kg, fue otro tema de preocupación. Los transportistas ya soportan múltiples cargas fiscales, desde impuestos al combustible hasta tasas de matriculación y peajes. Asimismo, sigue vigente la amenaza de la implantación del pago por uso de infraestructuras viarias, lo que tendría un impacto especialmente negativo en Galicia, debido a su dependencia de las autovías de conexión con la meseta.

Infraestructuras y aparcamientos, problemas sin resolver

Fegatramer también denunció la falta de avances en proyectos clave como la autovía Lugo-Santiago, la Ourense-Lugo y la mejora de los firmes de las autovías gallegas. A esto se suma la ausencia de aparcamientos seguros para camiones en las principales ciudades de la comunidad. La federación recordó que lleva años presentando propuestas a las administraciones para solucionar esta problemática, sin obtener resultados concretos.

La Junta Directiva abordó también el impacto negativo de las "falsas cooperativas", que operan al margen de la legalidad y perjudican al sector. Además, se debatió la necesidad urgente de establecer programas de formación para atraer a jóvenes, desempleados y migrantes al sector, ante la creciente escasez de conductores. Según Fegatramer, la falta de profesionales amenaza con dejar miles de camiones parados en los próximos años.

Costes laborales y absentismo

Otro tema destacado fue el aumento de los costes laborales de los conductores, que ya igualan al coste del combustible en muchas empresas de transporte. El absentismo laboral también preocupa al sector, ya que ha experimentado un incremento notable en los últimos años, afectando la productividad de las empresas.

Fegatramer reafirmó su compromiso de defender a las casi 3.000 empresas de transporte público de mercancías en Galicia, que con sus más de 7.000 vehículos son esenciales para el suministro diario de bienes. La federación lamenta que, a pesar de su importancia, el sector sigue siendo olvidado por las administraciones y enfrenta una creciente presión regulatoria y fiscal.

Con estas reflexiones, la federación concluyó su reunión anual, subrayando la necesidad de un diálogo más efectivo con las administraciones para garantizar un futuro sostenible y competitivo para el transporte gallego.