El precio del abono transporte se ha reducido a la mitad
Raquel Ñeco, concejal responsable del área, atribuye este notable incremento a la subvención aplicada en las tarifas del abono transporte, que ha reducido el precio real a la mitad gracias al aporte conjunto del Estado (30%) y el Ayuntamiento (20%). Asimismo, destaca la calidad del servicio ofrecido por la concesionaria Socibus como un factor clave en esta aceptación.
En cuanto a futuros proyectos, la edil prevé que en los primeros meses de 2025 se formalice el contrato para el suministro e instalación de nuevas marquesinas fotovoltaicas en las paradas de autobús. Estas estructuras estarán equipadas con iluminación, vitrinas de información y bancos de espera, mejorando así la comodidad y funcionalidad del servicio para los usuarios.
Por otro lado, Movilidad Urbana continúa avanzando en la implementación de Zonas de Bienestar y Bajas Emisiones (ZBE). Durante 2025, se espera que comiencen las restricciones de acceso a la ZBE I, un área delimitada por la avenida de España, las calles Salvador Dalí, López de Ayala, Granada, Clavel y la plaza de la Constitución. Solo podrán acceder vehículos con etiquetas ambientales B, C, ECO, Cero Emisiones y aquellos autorizados, como los de acceso a garajes, emergencias, movilidad personal y ciclos.
Plataforma de control de acceso
Para garantizar el cumplimiento de estas medidas, se habilitará una plataforma de control de acceso equipada con sistemas específicos de monitoreo. Estas acciones se llevarán a cabo conforme a las ordenanzas de movilidad y ZBE, que entraron en vigor en septiembre de 2024. Además, en 2025 se incorporará equipamiento adicional para proteger las zonas peatonales, incluyendo mobiliario urbano y radares pedagógicos que fomenten la seguridad vial y un entorno más amigable para los peatones.