www.nexotrans.com
Valladolid prorroga en 2025 las bonificaciones en los buses de Auvasa
Ampliar

Valladolid prorroga en 2025 las bonificaciones en los buses de Auvasa

La ciudad, que ha registrado un récord de usuarios en 2024, mantendrá una medida que se ha probado de gran efectividad

jueves 02 de enero de 2025, 07:00h

Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, ha anunciado que el Ayuntamiento mantendrá el compromiso con el transporte público de y en consecuencia Auvasa aplicará las bonificaciones desde el 1 de enero de 2025. En este sentido, Carnero ha indicado que "el Ayuntamiento va a seguir manteniendo durante todo 2025, la bonificación del 20% de los abonos y billetes multiviaje en el caso de los autobuses urbanos y también va a incorporar, por primera vez, una bonificación del 20% en los bonos de las bicicletas públicas, las conocidas BIKIs, y para ello va a destinar de los presupuestos del Ayuntamiento de Valladolid una cantidad de 2.703.737 euros para el conjunto de estas bonificaciones.

Estas bonificaciones han impulsado el uso del transporte público en la ciudad

De esta forma, la ciudad contará con gratuidad a población infantil hasta los 14 años, descuentos del 50% del importe de la tarifa en títulos joven, y descuentos del 50% en el primer semestre y del 40% en el segundo semestre del importe de la tarifa en abonos y títulos multiviaje

Esta medida ha contribuido notablemente a la recuperación de la demanda con más de 26 millones viajeros registrados en los primeros once meses del año 2024, y con una previsión de cierre del ejercicio por encima de los 28 millones de viajeros, valores que no se han alcanzado en la última década, lo que supone, además, un crecimiento interanual respecto al año anterior del 12% sobre datos provisionales de cierre.

A este respecto, el alcalde ha lamentado "que con la nueva normativa, el Real Decreto-ley 9/2024, el Gobierno de España reduzca la aportación estatal en estas políticas de transporte durante el segundo semestre de 2025, bajando su ayuda para la población no joven del 30% al 20%, y limitando por tanto la bonificación máxima al 40%, a pesar de que el Ayuntamiento de Valladolid mantiene su apoyo como el año pasado en el 20%".

Una movilidad más sostenible

A pesar de ello, Carnero ha querido destacar que "el esfuerzo económico llevado a cabo por parte del Ayuntamiento de Valladolid, junto con la mejora de la calidad en la prestación del servicio, ha dado sus frutos con una excelente acogida por parte de la ciudadanía que ha apostado de forma clara por el transporte urbano para realizar sus desplazamientos en la ciudad de Valladolid, contribuyendo a una movilidad más sostenible".